martes, 1 de noviembre de 2016

Kazen Mergen en Venezuela – Por Nombres - Rafael Antonio Strauss Kazen

Kazen Mergen – Genealogía
Familias en Familia©
por Rafael Antonio Strauss Kazen

Para qué sirve la historia
le preguntaron a Marc Bloch, historiador francés, y respondió: Yo no sé para qué servirá, pero a mí me entretiene.

A propósito de una pregunta que le hice, tía Yinfief me respondió con la siguiente reflexión: 
Nuestra apariencia ha cambiado mucho, ya estamos un poco más viejas, peinamos canas y tenemos más responsabilidad a medida que crece la familia, pero en cuanto a carácter seguimos siendo las mismas, joviales, contentas de la vida a pesar de tantos problemas, que los sabemos llevar con entereza y paciencia hasta que un día se nos cambie la suerte y podamos dejarles un futuro solvente de problemas y preocupaciones. (Carta de Yinfief Kazen Mergen a Rafael Antonio Strauss Kazen a México, Barquisimeto, 26.7.1973)

Comentarios de interés

1. Felipe Kazen-María Mergen, mis abuelos maternos, son mi punto de partida pues son el inicio de la zaga Kazen-Mergen en Venezuela.. 

2. Ego es el centro o protagonista de cualquier análisis genealógico; es el individuo que en toda notación del parentesco sirve de referencia a un genealograma o árbol genealógicoEn el caso de este trabajo, Ego es Rafael Antonio Strauss Kazen, Rafailito, título del árbol que construí y que hasta el momento está constituido por 429 individuos. 

3. Los datos obtenidos por vía oral son los que predominan, como les consta a quienes de manera paciente, desinteresada, con mucho orgullo, placer y alegría, me fueron suministrando por teléfono, emails, whatsapp u otros medios. Ivonne -mi madre-, tía Yinfief, mis hermanas Fanny y María Ofelia y mi prima Odina, me suministraron valiosos datos sobre etapas de los Kazen -y Strauss- anteriores a mí, que complemento con uno que otro documento. La información sobre las nuevas generaciones se vio favorecida por la generosidad de primas, primos, esposas, que me dieron datos sobre abuelos, padres de los esposos o parejas de sus hijas o hijos y algunas fechas de interés. Una expresión que se explica por sí misma es No tengo la información, que utilizo en aquellos casos en que por distintas razones no fue posible obtenerla. 

4. Para decidir sobre qué elementos esenciales tomar en cuenta para esta genealogía, me guié por tres de las acepciones de la palabra esencia: 1) aquello que hace que una cosa sea eso y no otra cosa (Aristóteles); 2) conjunto de características permanentes que determinan a un ser o una cosa y sin las cuales no sería lo que es, y 3), parte o característica fundamental o más importante de algo. En este sentido consideré como elementos esenciales el nombre (s), el apellido (s) y los padres de quienes históricamente conforman esta genealogía, de modo que con muy escasas excepciones no contemplo lo que llamo cuestiones circunstanciales como divorcio, adopción, separación, concubinato, reconocimiento, más de un casamiento, otro tipo de unión, estudios, bautizo, confirmación, etc. Quizá el ítem más fallo corresponde a fallecimiento.

5. La letra cursiva en algunos registros significa que lo que transcribo es de otra persona o fuente; y el [corchete] es un recurso para hacer una aclaratoria que consideré necesaria.

6. He procurado escribir los nombres, apellidos, fechas y otros elementos tal y como me los suministraron. Ante alguna duda, hube de preguntar en varias ocasiones para asegurarme que grafía y dato fuesen los que me proporcionaron. 

7. Decidí presentar esta Genealogía en cuatro partes que se explican por sí mismas: Por nombresPor apellidosPor fechas y Por lugares, una de cuyas ventajas es que cada quien puede buscar el ítem de su interés. Esta división significó utilizar la opción Cortar y Pegar, que es necesario hacer con mucha paciencia y mucho cuidado, de modo que me excuso por los posible errores y omisiones. Conservo los emails, chats, whatsapps que nos cursamos y las hojas en las que anoté cuanto me iban informando. 

8. Nunca una investigación ni su resultado son completos, por distintas razones, en las que no abundaré. Menos lo es cuando se trata de una pesquisa como la que realicé para estas genealogías cronológicas de familias tan extendidas en Venezuela, situación que he cobijado bajo la hermosa expresión Familias en Familia©, una de cuyas ventajas es que en cada registro cada quien tiene el inicio de una historia que puede ampliar con sus propias experiencias como familia, como individuo, como investigador. 

9. Percibo, y esto es emocionante, cómo desfilan por el espacio y tiempo de esta Genealogía nuestra gente, la gente que conforma esa gran familia que nació de la unión de Felipe Kazen y María Mergen de Kazen, que entre el 20 de noviembre de 1919 y el 22 de agosto de 1934 tuvieron siete hijos, dos en el Líbano, una en Maiquetía y cuatro en Barquisimeto; una pareja de emigrantes libaneses que, sin aspavientos, sembraron en Venezuela el ancestral orgullo del apellido libanés El-Khazen, aquí cambiado a Kazen, el Akle en Felipe y el Mariam en María, cuyo apellido Mergen se fue quedando entre los bastidores que nos rigen el parentesco aquí.

Genealogía, Parentesco, Patrilinealidad y Cronología

Genealogía (γενεαλογία, del griego genos, raza, nacimiento, descendencia, y logos, ciencia, conocimiento), es el estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona, familia u otro sujeto histórico (ciudad, municipio, empresa, etc.). Es también el documento que registra dicho estudio, que por lo general suele expresarse como un árbol genealógico. El parentesco es el vínculo que existe entre dos personas por consanguinidad, afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad análoga a ésta (DLE). En sentido estricto, es el vínculo que une a las personas que descienden unas de otras o que tienen un ascendiente común, esto es, que se hallan unidas por una comunidad de sangre. En sentido amplio, parentesco es la relación o unión de varias personas por virtud de la naturaleza o la ley (Wikipedia). Nuestra organización social se basa en el sistema patrilineal, es decir, el predominio de la línea paterna o de la descendencia a través de los miembros varones de la familia. Cronología (χρονολογία, del griego cronos, tiempo, y logos, conocimiento), es el estudio que permite determinar el orden y fecha de los sucesos; analiza cuándo ocurrió cada hecho y para ordenarlos utiliza el principio de que los acontecimientos más antiguos se colocan primero y los más recientes, al final, lo que facilita la visualización en el tiempo. La cronología forma parte de los estudios de historia, entre otras razones, porque todo hecho surge de otros que le antecedieron en el tiempo y es, además, origen de otros. 

¿Cómo se hace una Genealogía?

Lo primero al iniciar una investigación genealógica es recopilar la mayor cantidad de antecedentes en fuentes oralesdocumentalesfotográficas, principalmente. A pesar de que en las fuentes orales generalmente pueda haber inexactitudes o dudas en cuanto a fechas de nacimiento, bautizo, matrimonio, defunción, lugar de origen y otros, se trata de un importante acervo de información acumulado por tradición o herencia, que permite, entre otras cosas, determinar el marco general de un individuo y/o de una familia

Las inexactitudes pueden minimizarse consultando a los miembros de mayor edad de la familia puesto que cualquier antecedente, por insignificante que parezca, es útil, y no es menos importante consultar a personas cercanas al individuo y al grupo familiar. Es necesario tener en cuenta, por ejemplo, que existen datos que sólo puede suministrar la fuente oral, bien sea por no existir documentación por ejemplo, el padre de un hijo no reconocido–, o bien porque el documento donde consta el evento no exista, por distintas razones. Siempre es recomendable validar la información con el recuerdo de personas de la misma edad o coetáneas. En todo caso, siempre es útil recordar esa advertencia de la sabiduría popular de que es mejor que sobre y no que falte.

La materia prima de toda investigación proviene de las fuentes, que comprenden testimonios escritosorales o cualquier objeto que trasmita información sobre al sujeto histórico que investigamos, de modo que cualquier producto del ser humano, es decir, cultural, puede considerarse una fuente real o potencial, dependiendo siempre del tipo de investigación que se realiza. Las fuentes documentales, bastante socorridas por el historiador, aunque la historia no sólo se escribe con textos (Combates por la historia, Lucien Febvre), se pueden encontrar en cualquier medio escrito, impreso o manuscrito, y cuya utilización se amplía con la memoria intrafamiliar. Se consideran fuentes documentales1) Archivos familiares y particulares, que son documentos que se hallan en posesión de un individuo o de una familia o comunidad y que han pasado de una generación a otra. Estos documentos generalmente son inéditos y contienen valiosa información, cuyo contenido va desde cartas personales, fotografías, diarios, hasta documentos legales; 2) Registros civiles de identificación, que contienen valiosa información sobre nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios, condenas judiciales, nacionalizaciones y materias afines; 3) Archivos eclesiásticos, donde se encuentran libros de bautismo, defunciones y matrimonios, principalmente, puesto que todas las parroquias creadas desde el siglo XVI tienen la obligación de llevar libros con ese tipo de información. En efecto, el Concilio de Trento instauró de forma oficial en 1563 la obligación de registrar en los libros parroquiales las actas de bautismo, boda y defunción. A partir de ese momento los libros sacramentales registran los hechos vitales de cada individuo bautizado en la fe cristiana. De este modo, los registros parroquiales conservan una parte fundamental de la memoria histórica de algunos países, principalmente los colonizados por españoles y portugueses, uno de cuyos legados fue la enseñanza de la religión católica. En muchos países, la información contenida en los libros parroquiales es traspasada periódicamente a los archivos diocesanos, situados normalmente en la sede del obispado al que pertenece la parroquia. Esto es importante, porque muchas veces en la parroquias se han perdido por diversas razones –incendios, guerras, robos, mala conservación– los libros originales; 4) Archivos notariales, que guardan información y documentos emanados por las notarías, antiguas escribanías, en los cuales se pueden hallar testamentos, cartas de dote, transacciones comerciales, ventas, arriendos y, en general, todos aquellos documentos suscritos entre particulares; 5) Archivos de la administración del Estado, que es un fondo de documentos o archivo histórico, constituido por el material que generan los diversos organismos públicos o estadales durante su gestión, como expedientes judiciales, expedientes militares, hojas de vida de los funcionarios públicos, nóminas de inmigrantes, censos, etc. Estos archivos, además, reciben las donaciones de documentos de particulares, que pueden contener cartas, nóminas de empleados y una serie de documentos inéditos. 

Por nombres

Akle Kazen -Felipe Kazen, Yiti-, con él y María Mergen, Titi, se inicia en Venezuela la historia Kazen, n en Zahlé, La Beqaa -o Bekaa-, Líbano, en 1887, hijo de Ghnayme El-Khazen Regina Ahfaine. En su documentación libanesa/francesa como inmigrante, su nombre es Akle El-Khazen, que en Venezuela se los cambian a Felipe Kazen1921, 11.12: fecha de la carta que la Conférence de St. Vincent de Paul, Líbano, le da a Yiti acreditándolo como miembro de esa corporación religiosa. 1921, 19.8: mediante un documento escrito en francés el gobierno del Líbano certifica que Yiti es libanés, nacionalidad a la que no renunciará. 1921, 20.12: El Comisario Especial de Inmigración en Marsella, Francia, certifica que Akle Kazen tiene 34 años de edad, que es comerciante (comerçant), que su dirección en Marsella es 13, Rue Malaval, que es persona honorable y que viaja acompañado de su hijo Fahed, de 1 año de edad. 1921, 20.12: el Doctor J. Meynet, en Marsella, certifica que Akle Khazen, de 34 años de edad, y su hijo Fahed, de 1 año, no padecen ninguna enfermedad infectocontagiosa y que gozan de buena salud. 1922: Yiti abre una zapatería en Barquisimeto. 1926, 9.7: según el Tratado de Lausanne -del 24.7.1923, artículos 34º y 36º- Yiti confirma su nacionalidad libanesa ante L’Agent Consulaire de France en Barquisimeto. El documento está fechado en Caracas. 1931, 28.8Monsieur Akle Kazen, dit Felipe Kazen, legaliza su firma en español y en árabe ante L’Agent Consulaire de France en Barquisimeto. 1931, 29.8: la Legación de Francia en Caracas, Venezuela, libra pasaporte, Nº 205, Válido por un añoà M Khazen Akle dit Felipe de nationalité libanaise1935Terezinha, sobrina de Yiti y sobrina política de Titi les envía una foto desde Brasil. Según la dedicatoria, tiene 17 años de edad. Supongo que se trata de una hija de Yusef Anton Monsiff Ahfaine, el hermano de Yiti que se fue a Brasil1937Rosinha, sobrina de Yiti y sobrina política de Titi les envía una foto desde Brasil. Según la dedicatoria, tiene 15 años de edad. Supongo que se trata de una hija de Yusef Anton Monsiff Ahfaine, el hermano de Yiti que se fue a Brasil1947, 15.6: Akle y Mariam -Yiti y Titi- reciben una foto con una dedicatoria en árabe que, traducida, dice: Para los hermanos Akle y María dedicamos esta foto como un recuerdo. Esperamos la acepten de sus hermanos Jorge José y María Mufarrj... 1949-1950: Yiti y familia se mudan de La Regeneración, hoy Carrera 16, a lo que he llamado la primera casa en la carrera 21, Barquisimeto, al lado oeste de la actual sede de El InformadorRosinha y Terezinha, sobrinas de Yiti y sobrinas políticas de Titi les envían una foto desde Brasil, el 1952, 16.6 1952 17.6 respectivamente. 1952: Felipe Kazen y Miguel Figueroa aparecen en la lista de miembros del Centro Libanés de Barquisimeto. 1961, 28.11: muere Yiti a los 84 años de edad, en el Hospital Antonio María Pineda, Barquisimeto, a donde lo llevan luego de que sintió una fuerte puntada en el lado izquierdo del pecho, al parecer un quinto infarto, que no superó. Lo velan en la casa de la calle 9, en el cuarto donde dormía Evelyn Coromoto. 
María Mergen, originalmente Mariam Mergen, Titi, esposa de Akle Kazen, n en Bayt Miri, Líbano, en 1897 y 1922, 3.10: Titi, en estado, e Ivonne, arriban al puerto de La Guaira, Venezuela, en un barco de nacionalidad francesa. 1957, 17.2: fallece en el Hospital Antonio María Pineda, Barquisimeto. El novenario terminó 1957, 26.2, en Barquisimeto, que fue martes de carnaval. La última casa donde vivió -con Yiti, Iván, Beto y Yoly, la hermosa y recordada Coquer Spaniel- fue la de la carrera 22, al lado de donde vivía tía Yinfief y familia. El Ayarí Centro Deportivo Social emite un acuerdo de duelo por la muerte de Titi, madre de nuestro consocio Sr. José Kazzen [sic] y madre política de nuestros muy apreciados miembros señores Luis Murrieta y Miguel Figueroa. La comisión designada para presentar el pésame estuvo formada por Cecilio Garmendia, Emilio R. Castillo y Nicolás Castillo. Véase Akle Kazen.
Felipe Kazen y María Mergen de Kazen tuvieron siete hijos, entre el 20 de noviembre de 1919 y el 22 de agosto de 1934. Dos nacen en el Líbano, una en Maiquetía y cuatro en Barquisimeto. Una pareja de emigrantes libaneses, tres hijos varones y cuatro hembras que, sin aspavientos, sembraron en Venezuela el ancestral orgullo del apellido libanés El-Khazen, aquí cambiado a Kazen, el Akle en Felipe y el Mariam en María, cuyo apellido Mergen se fue quedando entre los bastidores que nos rigen el parentesco aquí.
1916, 3 de enero. Tratado Sykes-Picot. Acuerdo secreto entre Gran Bretaña y Francia para dividirse el Oriente Medio una vez concluida la Primera Guerra Mundial. Debe su nombre a los negociadores del pacto, Sir Mark Sykes, en representación de Gran Bretaña, y Charles François Georges-Picot, por Francia. Una vez derrotado el Imperio Otomano, Francia recibiría Siria y su zona costera, que se convertiría en el Líbano actual. Ejercería un ámbito de influencia hacia el este hasta Mosul. Los británicos obtuvieron Basora y Bagdad y un área de influencia hacia el este hasta Persia (el futuro Irán) Algo indefinida quedó Palestina, que finalmente fue otorgada bajo un mandato de la Sociedad de las Naciones a Gran Bretaña.

1920, 25 de abril. Mandato francés sobre el Líbano. Cuando el Imperio Otomano fue formalmente dividido por el Tratado de Sèvres en 1920, se decidió que cuatro de sus territorios en el Oriente Medio debían ser mandatos de la Sociedad de Naciones, creada a finales de la Primera Guerra Mundial y regidos temporalmente por el Reino Unido y Francia a nombre de dicha Sociedad. A los británicos se les dio Palestina e Iraq, mientras que a los franceses se les dio un mandato más de Siria, de los que el Líbano era una parte. El 1 de septiembre de 1920, el general Gouraud, representante de la autoridad francesa mandataria sobre Siria, proclamó en Zahlé el establecimiento del État du Grand Liban o Estado del Gran Líbano con sus fronteras actuales y con Beirut como su capital. El nombre Gran Líbano se refiere a la incorporación de los antiguos distritos otomanos de Trípoli y Sidón así como el valle de la Bekaa al antiguo distrito autónomo del Monte Líbano, que se había establecido en 1861 para proteger de los musulmanes a la población cristiana local.
<><><><><>
Adrián José Silva García, hijo de César José Silva Kazen y Yomaira Carolina García, n en Barquisimeto, 2008, 18.4. Abuelos paternos: César Elisaúl Silva Camejo y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo. Abuelos maternos: [no tengo la información] y Carolina Camejo.
Adriana Elizabeth Strauss Sarmiento, hija de Marlon Alexander Strauss García y Cardelia María Sarmiento Rodríguez, n en Barinas, 2003, 17.10. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar y Cristina del Rosario García. Abuelos maternos: Carlos Augusto Sarmiento y Delia Josefina Rodríguez Tovar. 
Adriano Pérez, padre de Rosa Inmaculada Pérez Camacho.
Alba Consuelo Colombo Marchán, madre de Raúl Eduardo García Colombo.
Alberto Garrido, hijo de Pompilia Garrido y hermano por parte de madre de Luis María Murrieta Garrido, n 1936. 
Álvaro Jesús López Bracho, esposo de Kareliz del Mar Chávez Nieves. 
Álvaro López Cordero, padre de Álvaro Jesús López Bracho. 
AleAlex: véase Alexander José Torres Strauss y Alexander Jesús Chávez Nieves.
Alessia Valentina Spósito Caschetta, hija de Miguel Eduardo Spósito Figueroa y Jessika Valeria Caschetta Faraone, n en Caracas, 2013, 21.3. Abuelos paternos: Miguel Antonio Spósito Lauro y Gisela Milagros Figueroa Kazen. Abuelos maternos: Pietro Vincenzo Caschetta Santoro y Stefania Faraone Pappone. 
Alexander Jesús Chávez Nieves, hijo de Migdalia Elizabeth Nieves Verde, Yaya, y José Antonio Chávez Kazen, Toño, n en Barquisimeto, 1971, 13.6. Abuelos maternos: Pedro Ramón Nieves Verde y Carmen Elena Nieves. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen.
Alexander José Torres Strauss, hijo de Alexis Feliciano Torres Cuevas y Evelyn Coromoto Strauss Kazen, n en Barquisimeto, 1990, 28.6. Abuelos maternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos paternos: Pedro Germán Torres Soler y María Auxiliadora Cuevas Bastidas, Chila. 2000, 6.5: recibe la Primera Comunión en el Colegio San Vicente de Paul, Barquisimeto.
Alexander Josef Yebaile McGeheehijo de Samir Eduardo Yebaile Strauss y Kelly Lynn McGehee, n en Ohio, USA, 1998, 21.8. Abuelos paternos: Edouard George Yebaile Kalaf y Fanny María Strauss Kazen. Abuelos maternos: Freddie Joe McGehee y Joyce La Verne Ritson.
Alexandra Beatrice Strauss Azpurua, hija de Miguel Octavio Strauss Bianco y María Corina Azpúrua Meneses, n en Houston, Texas, USA, 2011. 9.12. Abuelos paternos: Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado. Abuelos maternos: Santiago Elías Azpúrua Rodríguez y Elena Meneses. 
Alexis Feliciano Torres Cuevas, esposo de Evelyn Coromoto Strauss Kazen, hijo de Pedro Germán Torres Soler y María Auxiliadora Cuevas Bastidas, Chila, n en Boconó, Trujillo, 1954, 9.6. 
Alfredo Luis Strauss Kazen, hijo de Ángel Rafael Strauss Salazar -su primer hijo- e Ivonne Kazen Mergen, n en Barquisimeto, primera casa de la carrera 21, 1949, 27.9. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal y Cira Salazar. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1950, 1.10: es bautizado en Barquisimeto. Padrinos: Miguel Figueroa e Iyení Kazen de Figueroa. 1964, 16.10, (carta de mamá, a México): Alfredo asiste por las mañanas a la Escuela de Pintura y por la tarde a la Artesanal. 1967, 3.8 (de mi Diario): Alfredo se gradúa de carpintero en la Escuela Artesanal de Producción Fortunato Arraiz, Barquisimeto. 1968, 21.1 (carta de Alfredo Luis, a México): está haciendo trabajos para reunir dinero y comprarse la sierra. 1968, 20.7 (carta de Johann, a México): Alfredo Luis consiguió trabajo fijo en una fábrica de closets. Por lo de su enfermedad, le hicieron un encefalograma. 1970, 22.3 (carta de Alfredo, a México): trabaja en Muebles Bamundi, tiene cuatro máquinas y se ha equipado con muchos implementos. Sobre el plan agrícola con papá, falta el terreno. 1971, 6.7 (carta de mamá, a México): Alfredo Luis trabaja como tornero en una mueblería. 1974, 2.5 (carta de mamá, a México): Alfredo estudiando con mucho entusiasmo Dibujo; ya se construyó su mesa especial1976, 22.2, domingo (de mi Diario): tragedia: después de 6 años a mi hermano Alfredo Luis le dio un ataque. Me dio rabia y sentimiento y lloré. Decidí no irme mañana lunes a Caracas para acompañar a mamá y a Alfredo a la consulta con el Dr. Campanucci, quien se preocupó; aumentó la dosis de Epamín, medicina que iba a ser suspendida para octubre próximo. ¿No da rabia esto?. 2006, 21.4: Alfredo Luis, mi hermano, fallece en Valle Hondo, Palavecino, Lara.
Álvaro Jesús López Bracho, esposo de Kareliz del Mar Chávez Nieves, n 1976, 19.7, hijo de Álvaro López Cordero y Lauri Luz Bracho Riera. 
Álvaro Pastor Suárez, esposo de Mónica Carolina Castillo Chávez, n en Barquisimeto, 1977, 20.3, hijo de José Altagracia Pérez y Ana Pastora Suárez.
Amada Vargas Amaro, madre de Lilibeth Álvarez Vargas.
Amaloha Simonette Murrieta Álvarez, hija de Joel Felipe Murrieta Kazen y Floriselda Álvarez González, Flor, n en Barquisimeto, 1986, 2.4. Abuelos paternos: Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen. Abuelos maternos: Eloy Antonio Álvarez y Marina del Carmen González. 2016, 27.8: matrimonio de José Alejandro Bello Márquez y Amaloha Simonette Murrieta Álvarez, iglesia San Francisco, antigua catedral, Barquisimeto.
Ana Corina Strauss Azpurua, hija de Miguel Octavio Strauss Bianco y María Corina Azpúrua Meneses, en Fort Lauderdale, Florida, USA, 2009, 5.8. Abuelos paternos: Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado. Abuelos maternos: Santiago Elías Azpúrua Rodríguez y Elena Meneses. 
Ana Julia Murrieta Pereira, hija de Isaac Antonio Murrieta Padilla y Susana Pereira Gómez, n en Barquisimeto, 2016, 25.9. Abuelos paternos: Luis Antonio Murrieta Kazen y Emperatriz Cecilia Padilla Goyo. Abuelos maternos: José Remigio Padilla Rojas y Benigna Mercedes Goyo. 
Ana Mercedes Tovar Torres, madre de Glenis Coromoto Landínez Tovar.
Ana Mireya Castillo Cañizalez, esposa de Henddy Gabriel Chávez Viloria, n en El Tocuyo, Lara, 1977, 25.9.
Ana Mujica, madre de Blas Segundo Patrizzi Mujica. 
Ana Pastora Suárez, madre de Álvaro Pastor Suárez, esposo de Mónica Carolina Castillo Chávez, hijo de José Altagracia Pérez y Ana Pastora Suárez, n en Barquisimeto, 1977, 20.3
Ana Paula Parra Strausshija de Javier Eduardo Parra González y Beatriz Yanina Strauss Bianco, n en Caracas, 2004, 1.6. Abuelos paternos: Douglas E. Parra González y Nélida González. Abuelos maternos: Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado. 
Anarco Antonio Chávez Fernando Antonio Chávez, hijos de Pompilio Antonio Chávez. 
Ana Vanessa Figueroa Pérez, hija de Miguel Felipe Figueroa Kazen y Rosa Inmaculada Pérez Camacho, n en Barquisimeto, 1989, 2.2. Abuelos maternos: Adriano Pérez y María Auxiliadora Camacho. Abuelos paternos: Iyení Kazen Mergen y Miguel Gregorio Figueroa.
Andrea de Jesús Castro Patrizzi, hija de Raúl José Castro Viloria y Verónica Patrizzi Murrieta, n en Barquisimeto, 2009, 15.8. Abuelos maternos: Blas Segundo Patrizzi Mujica y Areany María Strauss Kazen. Abuelos paternos: no tengo la información.
Andrés Eduardo Strauss Barroeta, hijo de Ramón Alberto Strauss Bianco y Magaly Carolina Barroeta Escalona, n en Columbus, Ohio, USA, 1999, 8.8. Abuelos paternos: Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado. Abuelos maternos: Leopoldo Barroeta Heredia y Magaly Escalona de Barroeta. 
Ángel Enrique Gutiérrez Figueroa, hijo de Enrique Coromoto Gutiérrez Rodríguez y Milángela Figueroa Pernalete, n en Barquisimeto, 2004, 15.5. Abuelos paternos: José Francisco Gutiérrez y María Romelia Rodríguez. Abuelos maternos: Miguel Felipe Figueroa Kazen y Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz. 
Ángel Federico Strauss Kazen, Ico, hijo de Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen, n en Guama, Yaracuy, casa de los Salvatierra, Av. Bolívar, Nº 26, 1953, 3.5. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal y Cira Salazar. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1967, 15.4, sábado (de mi Diario): Ángel Federico, Ico, anda para la playa con los padres franciscanos de Altagracia. Se ahogó la hija de Miguel Valderrama, quien arrendaba tierras a papá. El domingo, Evelyn y papá fueron al entierro. 1970 (carta de Ángel Federico, Ico, s/f, a México): estudia en Valencia el Ciclo Básico de Ingeniería; luego veré si me decido por Eléctrica o Mecánica; lo más probable es que sea por Eléctrica. Vive en casa de Fanny. William y Toño, en residencia. 1971, 8.2 (carta de Ángel Federico, Ico, a México): le toca votar en el 73. Consiguió una beca de OBE, por 300 Bs., con lo que se paga la residencia de William. 1971, 6.9 (carta de mamá, a México): Ángel Federico tuvo que regresarse a Valencia. Vive en la residencia con William y Toño. 1972, 5.1 (carta de mamá, a México): Ángel Federico, Ico, hace gestiones para venirse de Valencia a Barquisimeto e inscribirse en el Politécnico. 1973, 9.10 (carta de Ángel Federico, Ico, México): está estudiando en el Instituto Universitario Politécnico. 1976, 13.3, sábado (de mi Diario). Ángel Federico está de pesca y regresan mañana domingo. 1979: Ico se gradúa de Analista de Sistemas, Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto. 1979, 4.8matrimonio de Ángel Federico Strauss Kazen, Ico, y Ludmila del Carmen Perera Petrusenko, en la iglesia del Espíritu Santo, Barquisimeto.
Ángel José Strauss Perera, hijo de Ángel Federico Strauss Kazen, Ico, y Ludmila del Carmen Perera Petrusenko, n en Barquisimeto, 1989, 26,9. Abuelos maternos: Manuel José Perera Meléndez y Sanna Petrusenko Anaska. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. 1989, 30.12: es bautizado en la iglesia del Espíritu Santo, Barquisimeto. Padrinos: Samir Yebaile, Lidda Perera de Pérez, Francisco Pérez L. y Linda Ivonne Yebaile.
Ángel María Pernalete Torres, padre de Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz, f 2016, 23 1.
Ángel Rafael Strauss Salazar, hijo de Rafael Antonio Strauss Marichal y Cira Salazar, n en Santa Cruz de Aragua, 1929, 15.2. 1948, 17.3: obtiene la Libreta de Conscripción (Ley del 15 de julio de 1942) Nº 235, Clase de 1948, Nº de Sorteo 465. 1949, 12.10: se gradúa de Perito Agropecuario en la Escuela Normal Rural El Mácaro, Promoción del 12 de octubre de 1949. 1949, finales de: trabaja en el proyecto Clubes 5 V -Valor, Vigor, Verdad, Vergüenza, Venezuela-, del Ministerio de Agricultura y Cría, principalmente en el estado Yaracuy. 1957, 15.12: en el plebiscito convocado por Marcos Pérez Jiménez para perpetuarse en el poder, Ángel Rafael Strauss Salazar, papá, votó en contra; 1957, 16.12: papá asiste a un curso que dicta el Servicio Shell para el Agricultor, en Cagua, Aragua. 1960, 6.6: es acreditado como Operador de Estaciones de Aficionados (Clase A) o Radioaficionado. El 16 se le otorga el permiso correspondiente. Montó la pequeña estación en el cuarto de Beto, calle 9. 1960: a papá lo cambian al Ministerio de Agricultura y Cría, Barquisimeto, Av. Los Abogados, al lado del Parque del Este y del liceo Mario Briceño Iragorry. 1960: papá visita las ruinas de Buría y toma una foto a colores, que me obsequia. 1961, 28.3: el Consejo Ejecutivo Nacional de la Asociación Venezolana de Peritos Agropecuarios, Caracas, entrega a Ángel Rafael Strauss Salazar la Credencial de Miembro Nº 363. 1962, marzo:. Ángel Ángel Rafael Strauss Salazar, papá, compra el primer televisor que tuvimos en casa y fabrica el famoso mueble para el picó (pick-up). 1967, 10.4 (de mi Diario): papá regresó de Cagua, donde posiblemente trabaje. La respuesta se la dan en 10 o 15 días. 1968, 23.4 (carta de papá, a México): trabaja en Agro Isleña C. A. Vendió la sembradora y atiende su siembra en Río Claro, Sanare y El Tocuyo, y de maíz, en Yaritagua, Chivacoa y Sarare. 1968, 28.6 (carta de mamá, a México): papá tiene sinusitis. 1970, 6.2 (carta de papá, a México): tiene un proyecto con Alfredo para la siembra de tomates, pimentón y cebollas en una granja que se desarrollaría en la vía de Duaca, con créditos del Instituto Agrario Nacional y el Banco Agrícola y Pecuario. Regresa a trabajar al Ministerio de Agricultura y Cría -donde como tú sabes tengo casi el 50% de mi carrera- y deja Agro Isleña C. A. 1970, 4.6 (carta de papá, a México): está trabajando para el Instituto Agrario Nacional desde el 1 de junio, en un asentamiento campesino de Moroturo, Falcón. 1970, 13.9 (carta de papá, a México) A propósito de mi viaje a Europa me sugiere que visite Dortmund, provincia de Westfalia, de donde procedemos, y donde hay parientes del abuelo Federico y, seguramente, descendientes de tía Berta, hermana de Federico, y de las primas Marga y Elena. 1970, 13.12 (carta de papá, a México): en Moroturo, sembró 70 hectáreas de algodón como una demostración para observar las condiciones climáticas de la zona […] con el objeto de sacar al campesino de su eterno sistema del monocultivo de maíz… 1971, 27.1 (carta de papá, a México): está trabajando en el Banco de Desarrollo Agropecuario y cubre Acarigua y algunas fincas de Portuguesa. 1971, 3.10 (carta de papá, a México): trabaja en el Banco de Desarrollo Agropecuario en Turén. 1971, 30.11 (carta de mamá, a México): a papá lo mandan a San Carlos, vía Guanare, por 22 días. 1971, 10.12 (carta de mamá, a México): papá está sufriendo del coxis. 1972, 5.4 (carta de mamá, a México): a papá lo cambiaron para San Carlos, Cojedes. 1972, 3.8 (carta de mamá, a México): a papá lo cambiaron para Barinas. 1973, 8.3 (carta de mamá, a México): a papá lo declararon hipertenso. 1991, 15,11: fallece en Barquisimeto, calle 13, a los 70 años de edad. La última noche del novenario fue el 24 de noviembre. 
Ángel Rafael Strauss Sarmiento, hijo de Marlon Alexander Strauss García y Cardelia María Sarmiento Rodríguez, n en Barinas, 1994, 17.9. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar y Cristina del Rosario García. Abuelos maternos: Carlos Augusto Sarmiento y Delia Josefina Rodríguez Tovar. 
Ángela Lisbeth Viloria Figueroa, hija de José Ángel Viloria Briceño y Lizángela Figueroa Pernalete, n en Barquisimeto, 2000, 13,11. Abuelos paternos: Jesús Ángel Viloria y Marina Briceño. Abuelos maternos: Miguel Felipe Figueroa Kazen, Miguelito, y Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz. 
Ángela Monsiff Ahfainehija de Monsiff y Regina Ahfaine, hermana de Sara Monsif AhfaineLuis Monsif AhfaineMaría de Lourdes Monsif Ahfaine y Yusef Anton Monsiff Ahfaine y, por parte de madre, hermana de Felipe Kazen Ahfaine y de Buhákar El-Khazen Ahfaine, tíos paternos de Ivonne, Fahed, María Lourdes, Yinfief, Iyiní, José Ramón e Iván Raimundo. Se casa con Julián Jorge, unión de la que nace Tufí Jorge Monsiff. En El Manteco, Barquisimeto, Ángela fue muy admirada por su belleza, lo que le valió el apodo de La Flor del Mercado, donde tuvo un expendio -¿de comida árabe?-, muy conocido. Está enterrada en el cementerio viejo de Barquisimeto. 
Angelito: véase Ángel José Strauss Perera.
Ángelo Valva Burgos, hijo de Nicolás Valva Domínguez e Iyení Yamire Burgos Figueroa, Iyenita, n en Barquisimeto, 1995, 29.1. Abuelos paternos: Ángelo Valva Lobosco y Aura Marina Domínguez. Abuelos maternos: Félix María Burgos Arias y Maria Eduvigis Figueroa Kazen, Mary. 
Ángelo Valva Lobosco, padre de Nicolás Valva Rodríguez, esposo de Iyení Yamire Burgos Figueroa, Iyenita, n en Sala Consilina, Salerno, Italia 1929, 23.10
Anlysmar Santelizhija de Joel Alejandro Santeliz Castillo -hijo de Joel Ramón Murrieta Colmenarez, Joelito, y Sonia Castillo- y Anlysmar [no tengo más información] n 2010, 26.5. 
Anthony Fabrizzio Patrizzi Ramírez, hijo de Luis Abelardo Patrizzi Murrieta y Layla Katiuska Ramírez Pedraza, en Barquisimeto, 2008, 4.5. Abuelos paternos: Blas Segundo Patrizzi Mujica y Areany María Strauss Kazen. Abuelos maternos: Francisco Ramírez Chaparro y Dulce Pedraza.
Antonio Burgos, padre de Félix María Burgos Arias.
Antonio Castro, padre de Raúl José Castro Viloria. 
Areany María Murrieta Kazen, hija de Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen, n en Barquisimeto, 1945, 16.6. Abuelos paternos: Joel Murrieta y Pompilia Garrido. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1954, 23.5: toma la Primera Comunión, Colegio María Auxiliadora, Barquisimeto. 1968, 29.7 (carta de Areany, a México): Blas Patrizzi trabaja en el negocio de artículos deportivos que montó el esposo de Patricia Valderrama. Areany y Blas pertenecen al Barquisimeto Golf Club. Trabaja en la Dirección de Cursos Básicos, UCLA. 1968 (carta de Gladys Pereira, s/f, a México, amiga de Areany y mía): después de cinco años, regresó de Caracas y nos visitó en la calle 9. 1969, 23.3matrimonio de Areany María Murrieta Kazen y Blas Segundo Patrizzi Mujica, en Barquisimeto.
Armida Lauro Cutroneo, madre de Miguel Antonio Spósito Lauro.
Aura Marina Domínguez, madre de Nicolás Valva Domínguez, en San Felipe, Yaracuy, 1937, 13.11
Aura Sira, madre de Franyerlin Pastora Bracamonte Sira.
Barbara Beatriz Parra Strauss [Barbara sin acento por decisión de sus padres], hija de Javier Eduardo Parra González y Beatriz Yanina Strauss Bianco, n en Caracas, 2000, 9.8. Abuelos paternos: Douglas E. Parra González y Nélida González. Abuelos maternos: Beatriz Romelia Bianco Hurtado y Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto. 
Beatriz Adriana Strauss Escalona, hija de Johann Enrique Strauss Kazen y Mirva Maritza Escalona Torres, Maritza, n en Barquisimeto, 1983, 8.6. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos maternos: Gabriel Antonio Escalona Yépez y Petra Rafaela Torres, Manina. 1984, 1.9: Beatriz Adriana es bautizada en la iglesia del Espíritu Santo, Barquisimeto. Padrinos: Glenis Landínez de Strauss y Rafael Antonio Strauss Kazen. 2006, 9.3: Beatriz Adriana Strauss Escalona se gradúa de Licenciada en Comunicación Social, Universidad Fermín Toro, Sede de El Ujano, Barquisimeto, Lara. 2011, 26.3matrimonio de Carlos Alfonso Bortone Pulido Beatriz y Adriana Strauss Escalona, iglesia San Juan Bautista, Cabudare. El matrimonio civil fue el 18.3.2011.
Beatriz Romelia Bianco Hurtado, hija de Nicolás Bianco Torres y Romelia Isolina Hurtado Acosta, esposa de Rafael Alberto Strauss Kazen, n en Barinas, 1944, 8.9. 1967, 16.1, miércoles: nos visita en Barquisimeto. 
Beatriz Yanina Strauss Bianco, hija de Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado, n en Judibana, Falcón, 1974, 6.10. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos maternos: Nicolás Bianco Torres y Romelia Isolina Hurtado Acosta. 1996, diciembre: Beatriz Yanina Strauss Bianco obtiene el título de Licenciada en Relaciones Industriales -Industriólogo- en la Universidad Católica Andrés Bello, Montalbán, Caracas. 1998, 31.10, sábado: matrimonio de Javier Eduardo Parra González y Beatriz Yanina Strauss Bianco, iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, Urbanización Las Mercedes, Caracas. 
Belkis Ordónez, madre de Yubel Abril Mendoza Ordónez. 
Beto: véase Rafael Alberto Strauss KazenJesús Alberto Strauss Sarmiento.
Blas Segundo Patrizzi Mujica, esposo de Areany María Murrieta Kazen, hijo de Blas Patrizzi Rivero y Ana Mujica, n en Barquisimeto, 1944, 5.10.
Blas Patrizzi Rivero, padre de Blas Segundo Patrizzi Mujica, f 1983, 11.11.
Bonifacio Castillo, padre de Cira Salazar. 
Bonifacio Paredes Araujo, padre de Reinaldo Antonio Paredes Toro, f 1972, julio.
Brian Adniel Vegas Chávez, hijo de Lenny Vegas y Liseth Coromoto Chávez Morales, n en Barquisimeto, 2000, 22.12. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Britnerlys Ennigerlys Vegas Chávez, hija de Enio Buanerge Vegas e Yliana Pastora Chávez Morales, n en Barquisimeto, 2002, 14.2. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Buhákar El-Khazenhermano de Yiti, hijo de Ghnayme El-Khazen y Regina Ahfaine, n en Zahlé. Mamá y tía Yinfief me contaron lo siguiente: -Mi mamá contaba que una noche allá en el Líbano, estaba sola y oye unos golpes fuertes en la puerta. Creyendo que era mi papá, pero muy extrañada, lo llama por su nombre: -Akle, Akle; entonces una voz de hombre le contesta: -No es Akle, soy yo, Buhákar. Mi mamá abre la puerta y ve que Buhákar viene herido, sorbiendo la sangre de una herida que tenía en la frente. Él le dijo: -Cierre la puerta que me vienen siguiendoLo de sorber la sangre era para no dejar rastro. Cuando llegó mi papá había mucha gente en la calle, preguntó qué pasaba, y alguien le dijo: -Vaya tranquilo, Akle, que no es con usted; buscamos a su hermano. A mi papá lo respetaban mucho. ¿Por qué perseguían a Buhákar?. Nunca lo supe, pero me parece significativo lo que, además de la anécdota, me contaron mamá y tía Yinfief: que un paisano recién llegado del Líbano fue a visitar a mi papá y hablaron mucho del Líbanoen árabe, y que Yiti escuchaba como absorto y que el paisano fue quien más habló. Pregunté: ¿Y ustedes entendían? Mamá respondió: -Sí, casi todo. Ahora es que no entiendo mucho el árabe. Esto me lo contaron por ahí por los ochenta. -¿Y de qué hablaban?. -Ya te dije, de sus familiares en el Líbano, y de política. Mi papá mencionaba a su hermano Buhákar y un problema que había tenido en Zahlé. -¿Y qué problema sería?, pregunté, y mamá y tía Yinfief me repitieron lo de la persecución, y me dijeron, además, que el paisano comentó que Buhákar era un hombre muy temido. 
Además de esto, hay otro elemento interesante que creo explicaría esa naturaleza de Buhákar, contado por mamá y tía Yinfief: -Mi papá estaba muy vinculado a la política, pero desde que llegaron los franceses tuvo que salir del Líbano. Lo que luce como una vinculación muy estrecha de los El-Khazen con la política de y en el Líbano es algo que ha recorrido la historia de la familia. No me extrañaría, entonces, que Buhákar haya decidido permanecer en el Líbano y luchar contra el mandato francés y los turcos. Tengo la impresión de que Yiti tampoco estaba de acuerdo con que los franceses se hubieran apoderado de su país, lo que para mí ratifica cuando debe optar por una nacionalidad, y lo que hace es ratificar su nacionalidad libanesa. Sabemos, por otro lado, que sí hubo oposición libanesa interna a los franceses e ingleses, a quienes se encomendó un mandato sobre Siria, Líbano, Palestina, Jordania e Irak. 
En efecto, para facilitar el dominio francés de Siria se crea en 1920 lo que ahora es el Líbano, procurando el predominio de la mayoría cristiana. Ese año, los maronitas constituían aproximadamente el 40% de la población, y junto a los griegos ortodoxos y otras minorías, la población cristiana alcanzaba el 51%. Los chiítas sólo representaban alrededor del 18%. Tanto bajo el mandato francés (1920-1946) como en los primeros años de la República Libanesa, los maronitas fueron la fuerza política dominante. Cuando Líbano se independiza en 1943, el sistema que se estableció concedió a los cristianos una mayoría parlamentaria de seis a cinco. A la luz de estos datos y de la condición maronita de Yiti -y seguramente de Buhákar-, no se entendería su decisión de emigrar, a menos que en el Líbano no existiesen para él condiciones ni oportunidades atractivas, que quizá podía encontrar en Venezuela, donde contaría, además, con el apoyo de Regina, su mamá. 
Pero si Buhákar se oponía a la influencia de Francia sobre el Líbano, ¿qué buscaba? ¿Estaba acaso vinculado a algún movimiento nacionalista? He encontrado que la mayoría de los miembros de agrupaciones de esa naturaleza, procedían de la pequeña burguesía rural, a la que pertenecían los maronitas, y de comunidades minoritarias como los drusos, alauitas, ismaelitas, cristianos, etc., tradicionalmente hostiles a las élites sunnitas urbanas y conservadoras, razón por la que habían colaborado con los turcos hasta el final de la Primera Guerra Mundial, 1918, y luego con el mandato francés. A pesar de esto, Todos son nacionalistas, pero diversamente "unionistas": los rebeldes de los años 20 intentan reconstruir la Gran Siria, juntando los componentes de la época otomana, a saber, la Siria del mandato, Líbano, Palestina, Transjordania, que los vencedores de la Guerra de 1914-1918 se habían repartido._Fueron quienes constituyeron el Partido del Pueblo Sirio, que en otro tiempo, en efecto, aspiró a crear la Gran Siria. [Tomado de Rouleau, Eric. Los orígenes del régimen sirio, en http://www.insumisos.com/diplo/NODE/1137.HTMa Véase Akle Kazen. [Nota: hasta donde sé, a Buhákar no le cambiaron nombre y apellido, de modo que lo nombro aquí como seguramente se llamaría en el Líbamo] 
Camila Victoria Bortone Strauss, hija de Carlos Alfonso Bortone Pulido y Beatriz Adriana Strauss Escalona y, n en Barquisimeto, 2015, 20.4. Abuelos paternos: Rosalbo Ignacio Bortone Miralles e Irene Zoraida Pulido. Abuelos maternos: Johann Enrique Strauss Kazen y Mirva Maritza Escalona Torres. 
Cardelia María Sarmiento Rodríguez, esposa de Marlon Alexander Strauss García, n en Barinas, 1976, 5.71976, hija de Carlos Augusto Sarmiento y Delia Josefina Rodríguez Tovar.
Carlitos: véase Carlos Eduardo Kazen Gallardo.
Carlos Augusto Sarmiento, padre de Cardelia María Sarmiento Rodríguez.
Carlos Eduardo Kazen Gallardo, Carlitos, hijo de José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo, n en Barquisimeto, 1958, 11.6. Abuelos paternos: Felipe Kazen y María Mergen. Abuelos maternos: Ovidio Espinoza y Carmen Teresa Gallardo Altuve.
Carmen Díaz Monsiff, hija de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrina de Yiti por parte de madre. 
Carmen Elena Nieves, madre de Migdalia Elizabeth Nieves Verde, n en La Candelaria, Torres, Lara, 1924, 4.11.
Carmen Teresa Gallardo Altuve, madre de Nícida Gallardo, f 1970, 3.7.
Carmelita Salazar, madre de Cira Salazar.
Carolina Toro, madre de María Alejandra Medina Toro.
Castillito, véase Jesús Ramón Castillo Arriaga. 
Celestino Díaz Monsiff, hijo de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrino de Yiti por parte de madre.
César Benítez, El Catire, esposo de Kharen Carolina Yusbeth Kazen Quero.
César José Silva Kazen, hijo de César Elisaúl Silva Camejo y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo, n en Barquisimeto, 1975, 19.2. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo.
Chepel: véase José Felipe Kazen Gallardo.
Chila: véase María Auxiliadora Cuevas Bastidas.
Cira Salazarhija de Bonifacio Castillo y de Carmelita Salazar y madre de Rafael Antonio Strauss Salazar, n en Turmero, Aragua, 1915, 22.7; f en Maracay, Aragua, 1990, 8.8 a la edad de 75 años.
Claudia Carolina Strauss Landínez, hija de William Ricardo Strauss Kazen y Glenis Coromoto Landínez Tovar, n en Valencia, Carabobo, 1984, 11.7. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos maternos: Santiago Landínez González y Ana Mercedes Tovar Torres. 2008, 9.5: Claudia Carolina Strauss Landínez se gradúa en Gerencia de Negocios -Administración de Empresas, en Venezuela-, Mención Gerencia, en Troy University, Troy, Alabama, USA.
Claudia Cristina Chávez Nieves, hija de José Antonio Chávez Kazen y Migdalia Elizabeth Nieves Verde, n en Barquisimeto, 1993, 1.5. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. Abuelos maternos: Pedro Ramón Nieves Verde y Carmen Elena Nieves. 
Claudia Valentina Figueroa Pérez, hija de Miguel Felipe Figueroa Kazen y Rosa Inmaculada Pérez Camacho, en Barquisimeto, 1999, 2.1. Abuelos paternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyení Kazen Mergen. Abuelos maternos: Adriano Pérez y María Auxiliadora Camacho. 
Daniel Alberto Strauss Barroeta, hijo de Ramón Alberto Strauss Bianco y Magaly Carolina Barroeta Escalona, n en Caracas, 1997, 2.10. Abuelos paternos: Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado. Abuelos maternos: Leopoldo Barroeta Heredia y Magaly Escalona. 
Daniel Alejandro Bracho Kazen, hijo de Lino Daniel Bracho Santeliz y Yolimar Andreina Kazen Hernández. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Carlos Eduardo Kazen Gallardo y Elsy Josefina Hernández.
Daniel Alejandro Murrieta Álvarez, hijo de Joel Felipe Murrieta Kazen y Floriselda Álvarez González, Flor, n en Barquisimeto, 1984, 2.4. Abuelos paternos: Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen. Abuelos maternos: Eloy Antonio Álvarez y Marina del Carmen González. 2013, 9.2matrimonio de Daniel Alejandro Murrieta Álvarez y Franyerlin Pastora Bracamonte Sira, iglesia San Juan Bautista, Cabudare.
Daniel Eduardo Strauss Castillo, hijo de Daniel Strauss Perera y Yeli Castillo Bracho, Yeli, n en Barquisimeto, 2015, 17.11. Abuelos paternos: Ángel Federico Strauss Kazen, Ico, y Ludmila del Carmen Perera Petrusenko. Abuelos maternos: Manuel Eduardo Castillo Rojas y Yelinet Bracho.
Daniel José Chinchilla Kazen, hijo de Alberto José Chinchilla y Karen Kharelin Kazen Gallardo, n en Barquisimeto, 1987, 12.3. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo. 
Daniel José Strauss Perera, hijo de Ángel Federico Strauss Kazen, Ico, y Ludmila del Carmen Perera Petrusenko, n en Barquisimeto, 1980, 17.12. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos maternos: Manuel José Perera Meléndez y Sanna Petrusenko Anaska. 2014, 5.4matrimonio de Daniel José Strauss Perera y Yeli María Castillo Bracho, hija de Manuel Eduardo Castillo Rojas y Yelinet Bracho, en Santa Rosa, Barquisimeto, Lara.
David José Carrión Kazen, hijo de Rubén Carrión y Mirelys Joselyn Kazen Quero, n en Valencia, España, 2013, 7.7. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, y Disle Mireya Quero. 
Delia Josefina Rodríguez Tovar, madre de Cardelia María Sarmiento Rodríguez.
Derbys Karolina Bello Morales, pareja de Marco Antonio Andrades Kazen, hijo de Lyuger Antonio Andrades Gutiérrez y Miryeni Kazen Gallardo, n en Barquisimeto, 1989, 12.11.
Diana Valentina Strauss Sarmiento, hija de Marlon Alexander Strauss García y Cardelia María Sarmiento Rodríguez, n en Barinas, 2006, 12.4. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar y Cristina del Rosario García. Abuelos maternos: Carlos Augusto Sarmiento y Delia Josefina Rodríguez Tovar. 
Diego Alejandro Murrieta Bracamonte, hijo de Daniel Alejandro Murrieta Álvarez y Franyerlin Pastora Bracamonte Sira, n en Cabudare, Lara, 2015. 15.8. Abuelos paternos: Joel Felipe Murrieta Kazen y Floriselda Álvarez González, Flor. Abuelos maternos: Francisco Bracamonte y Aura Sira.
Disle Mireya Quero, esposa de José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, n en Barquisimeto, 1951, 31.12.
Divo Díaz Monsiff, hijo de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrino de Yiti por parte de madre.
Douglas E. Parra González, padre de Javier Eduardo Parra González. 
Dulce Pedraza, madre de Layla Katiuska Ramírez Pedraza.
Eddia de Quero, madre de Kharen Carolina Yusbeth Kazen Quero. 
Edouard George Yebaile Kalaf, esposo de Fanny María Strauss Kazen, n en Hadath, Beirut, Líbano, 1934, 5.3. 2006, 9.9: fallece en Akron, Ohio, U.S.A. 
Eduardo Antonio Álvarez Mendoza, padre de Lilibeth Álvarez Vargas. 
Eduardo Rodríguez Ramos, esposo de Yaremy Kazen Quero, n en Barquisimeto, 1972, 4.5.
Elaine Josefina Morales Mujica, esposa de Oscar Enrique Chávez Kazen, n en Caracas, 1960, 30.11, hija de Juan Bautista Romero y Ligia Mercedes Mujica Rojas. 
Elena Meneses, madre de María Corina Azpúrua Meneses.
Eliécer José Bracho Kazen, hijo de Lino Daniel Bracho Santeliz y Yolimar Andreina Kazen Hernández, n en Barquisimeto, 2010, 21.3. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Carlos Eduardo Kazen Gallardo y Elsy Josefina Hernández. 
Eliécer Zorce Salazar, hijo de Luis Zorce Calistrex y María Ofelia Salazar, n en Maracay, Aragua, 1948, 5.6. 
El Catire, véase César Benítez.
El Moro, véase Isidoro Viloria.
Eloy Antonio Álvarez, padre de Floriselda Álvarez González, n en Cubiro, Lara, 1925, 1.12.
Elsy Josefina Hernández, esposa de Carlos Eduardo Kazen Gallardo, Carlitos, n en Barquisimeto 1957, 8.1.
Emma Vestalia López, madre de Moremma Pastora Viloria López, n en Baragua, Urdaneta, Lara, 20.2.1934
Emperatriz Cecilia Padilla Goyo, madre de Isaac Antonio Murrieta Padilla, n en Caracas, 1950, 4.2, Caracas.
Enmanuel David Silva García, hijo de César José Silva Kazen y Yomaira Carolina García, n en Barquisimeto, 2013, 29.7. Abuelos paternos: César Elisaúl Silva Camejo y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información.
Enner Alexandro Vegas Chávez, hijo de Enio Buanerge Vegas e Yliana Pastora Chávez Morales , n en Maturín, Monagas, 2008, 29.11. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Enrique Baduell Francisco, abuelo de Nataly O’Mara Baduell, n en Tarrassa, España, 1930, 14.11.
Enrique Coromoto Gutiérrez Rodríguez, esposo de Milángela Figueroa Pernalete.
Evelyn Coromoto Strauss Kazen, hija de Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen, n en Guama, Yaracuy, casa de don Apolinar Parra, Av. Bolívar, tercera en la que vivimos, 1956, 31.5. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal y Cira Salazar. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1971, 14.2 (carta de Evelyn Coromoto, a México; firmada, La Chévere): está en tercer año de bachillerato y se decidió por Ciencias porque hasta el momento le gusta la química. 1971, 3.6 (carta de mamá, a México): Evelyn Coromoto cumplió 15 años. 1971, 28.7 (carta de mamá, a México): Evelyn pasó para 4º.1971, 6.9 (carta de mamá, a México): Evelyn Coromoto es madrina de bautizo de Ramón Alberto Strauss Bianco, por lo que viajó a Judibana. El padrino es Humberto Bianco, hermano de Beatriz. 1972, 28.4 (carta de Evelyn Coromoto, a México): decidió estudiar Química en el Instituto Universitario Politécnico, Barquisimeto. 1972, 28.6 (carta de mamá, a México): Evelyn Coromoto pasa a 5º año. 1974, 27.6 (carta de mamá, a México): Evelyn Coromoto y varias de sus compañeras aparecieron en Sociales, de El Impulso, en un cumpleaños de uno de sus amigos. 1983, 29.6: Evelyn se gradúa de Ingeniero Químico, XVª Promoción de Ingenieros, Instituto Universitario Politécnico, Barquisimeto. 1986, 24.5matrimonio de Alexis Feliciano Torres Cuevas y Evelyn Coromoto Strauss Kazen, iglesia del Espíritu Santo, Barquisimeto.
Fabián Eduardo Silva Castillo, hijo de Jhonatan Enrique Silva Kazen y Norah Cecilia Castillo Mendoza, n en Barquisimeto 2013, 25.11. Abuelos paternos: César Elisául Silva Camejo y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información.
Fahed Kazen Mergen, hijo de Felipe Kazen, Yiti, y María Mergen, Titi, y con quien llega a Venezuela en 1921, de un año de edad, n en Líbano -supongo que en Zahlé-, en 1920. 1934-1935: entra al ejército de Venezuela cambiándose el nombre por el de Juan José para que su familia no lo localizara. Aproximadamente un año después, es enviado al Destacamento del Castillo de Puerto Cabello. Fallece en Barquisimeto a la edad de 22 años, 1942, 15.10. El novenario terminó el 24.10, en la casa de La Regeneración, hoy carrera 16.
Fanesto, véase Rafael Ernesto Strauss Bianco.
Fanny María Strauss Kazen, hija de Rafael Antonio Strauss Marichal e Ivonne Kazen Mergen, n en Barquisimeto, en la casa de La Regeneración, hoy carrera 16, 1939, 20.5. Abuelos paternos: Federico Strauss Bathe, Papaelo, y Rosadina Marichal de Montemar y Covadonga González. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1940, 20.2: foto de Fanny, 11 meses de edad, tomada por Foto Vega, Cabimas. 1949, 24.6: recibe la primera comunión en la Santa Iglesia Parroquial de Maracay. 1951-1952: concluye sus estudios de primaria, según el Certificado de Suficiencia respectivo. 1958, agosto. Fanny María Strauss Kazen se va al Colegio La Consolación, La Florida, Caracas. Después de tomar los votos daba clases en 2º año, y atendía vigilancia y transporte, hasta agosto de 1964, cuando deja el colegio y regresa a Barquisimeto. 1961, 2.9: una comitiva de familiares viajamos en autobús a la Toma de Votos Temporales de Fanny, Sor Fanny María del Niño Jesús, en Caracas. De este evento quedó una fotografía frente a la capilla, muy famosa en la familia. 1967, 22.3, miércoles (de mi Diario): Fanny viajó a Mérida con unas amigas. Regresó el 26 de marzo, Domingo de Resurrección. 1968, 28.6 (carta de mamá, a México): Fanny trabaja como cajera en El Impulso1969, 10.1matrimonio civil de Edouard George Yebaile Kalaf y Fanny María Strauss Kazen, en Santa Rosa, Barquisimeto. 1969, 31.1 (carta de Fanny Strauss, a México): Edouard abrió una tienda en Turén en la que Fanny lo ayuda. La dirección es: Almacén Girasol, Calle Peñalver Nº 79, Turén, Edo. Portuguesa. 1970, 6.3 (carta de papá, a México): Fanny, Edouard y su hijo Samir se mudaron el lunes 2 a Valencia, Carabobo. 1971, 6.7 (carta de mamá, a México): la dirección de Fanny en Valencia es: Calle Silva, Nº 98-20. 1971, 5.8 (carta de Fanny, a México): el 28 de agosto se van a Akron, Ohio, USA, desde Barquisimeto. Su dirección es: 800 Ramney Street S.T. 44310 Akron, Ohio, U.S.A. El teléfono es 535 50 94; código de área 216. 1971, 17.8matrimonio de Edouard George Yebaile Kalaf y Fanny María Strauss Kazen, iglesia San Jorge, Barquisimeto. 1971, 24.11 (carta de mamá, a México): en USA a Fanny la operaron de una hernia en la columna. Salió muy bien. 1976, abril: en USA, Linda Ivonne y Samir Eduardo bautizan a Beto El Tío sin Barba y a mí, El Tío con Barba1977, julio. Fanny, Samir y Linda vienen a Barquisimeto desde Akron, a la casa de la 13. 1987, 4.7: Fanny, sus hijos y yo visitamos Guama y hacemos un pequeño recorrido. Estuvimos en casa de la familia Suárez y en la de Inés Suárez de Mendoza.
Felipe Kazen, véase Akle Kazen.
Félix Eduardo, Díaz Monsiff, hijo de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrino de Yiti por parte de madre.
Félix María Burgos Arias, esposo de María Eduvigis Figueroa Kazen, Mary, n en La Unión/El Hatillo, Miranda, 1949, 1.5, hijo de Antonio Burgos y María Arias.
Félix Medina Olmos, padre de María Alejandra Medina Toro.
Fiorella Sophía Figueroa Camacho, hija de Miguel Ángel Figueroa Pernalete y Noreidy Katherine Camacho, en Barquisimeto, 2012, 18.9. Abuelos paternos: Miguel Felipe Figueroa Kazen y Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz. Abuelos maternos: no tengo la información.
Flavia Alessandra Silva Castillo, hija de Jhonatan Enrique Silva Kazen y Norah Cecilia Castillo Mendoza, en Barquisimeto, 2011, 10.11. Abuelos paternos: César Elisául Silva Camejo y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información. 2012, 24.3: fallece en Barquisimeto.
Francisco Bracamonte, padre de Franyerlin Pastora Bracamonte Sira.
Flor, véase Floriselda Álvarez González.
Floriselda Álvarez González, Flor, esposa de Joel Felipe Murrieta Kazen, hija de Eloy Antonio Álvarez (n 1.12.1925, Cubiro) y Marina del Carmen González (7.1.1936, Campo Elías, Trujillo), n en Barquisimeto, 1955, 21.10.
Francisco Ramírez Chaparro, padre de Layla Katiuska Ramírez Pedraza. 
Franyerlin Pastora Bracamonte Sira, esposa de Daniel Alejandro Murrieta Álvarez, n 1986, 12.1, hija de Francisco Bracamonte y Aura Sira.
Fred Lee Butcher, padre de Glenn Butcher, n 1927, 6.10; f 2008, 16.10.
Freddie Joe McGehee, padre de Kelly Lynn McGehee, n 1939, 6.7; f 2008, 10.7.
Freddy Gerardo Chávez Kazen, morocho con Zulay Mayela Chávez Kazen, hijo de Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen, n en Barquisimeto, carrera 22, 1956, 26.1. Abuelos paternos: [no tengo la información] e Isabel Chávez. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1965, 25.6: toma la Primera Comunión, en Barquisimeto. 1967, 9.11 (carta de t. Yinfief, a México): el 15 de noviembre operaron a Freddy Gerardo, de 11 años de edad, de una hernia inguinal. 1968 (carta de t. Yinfief, s/f, a México): Freddy y Oscar quieren estudiar en la escuela de Peritos Agropecuarios que funciona en San Rafael de Onoto. 1969 (carta de t. Yinfief, s/f, a México) Freddy salió del 6º con 14 puntos. 1971, 28.7 (carta de mamá, a México): Freddy pasó para 2 año. 1979, 17.2matrimonio de Freddy Gerardo Chávez Kazen y Moremma Pastora Viloria López, en Barquisimeto. 
Gabriel Antonio Escalona Yépez, padre de Mirva Maritza Torres Escalona. 
Gabriela Alejandra Chávez Castillo, hija de Henddy Gabriel Chávez Viloria y Ana Mireya Castillo Cañizalez, n en Barquisimeto, 2014, 22.4. Abuelos paternos: Freddy Gerardo Chávez Kazen y Moremma Pastora Viloria López. Abuelos Maternos: Juan Francisco Castillo Reinoso y María Gregoria Cañizalez Arroyo.
Génesis Andrea Silva Pereira, hija de César José Silva Kazen y Josebel Pereira, n en Barquisimeto, 1999, 9.2. Abuelos paternos: César Elisaúl Silva Camejo y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información.
Geraldine Lee, madre de Glenn Butcher.
Gerardo Rafael Figueroa Kazen, hijo de Miguel Gregorio Figueroa e Iyiní Kazen Mergen, n en Barquisimeto, 1960, 16.4. Abuelos paternos: Ignacio Partidas y María Espiridiona Figueroa. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1968, 26.3 (carta de Mary, a México): Gerardo ya sabe leer y escribir y ya pasa para el segundo libro. 1993, 27. 11matrimonio de Gerardo Rafael Figueroa Kazen y Lilibeth Álvarez Vargas, iglesia del Espíritu Santo, Barquisimeto.
Ghnayme Kazen, esposo de Regina Ahfaine, de quien enviuda; padres de Akle El-Kazen y Buhákar El-Khazen. Véase Akle Kazen.
Gisela Milagros Figueroa Kazen, hija de Miguel Gregorio Figueroa e Iyiní Kazen Mergen, n en Barquisimeto, 1952, 14.2. Abuelos paternos: Ignacio Partidas y María Espiridiona Figueroa. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1967, 13.11 (carta de Gisela, a México): Mary hizo un curso de floristería con Sarita, Areany e Ivonne. Al final les dieron un diploma. 1969, 3.6 (carta de Gisela Figueroa, a México): decidió estudiar Sociología, en la UCV, Caracas. Está trabajando en los Colegios Universitarios como encargada de la oficina de personal después de haber hecho un curso de 2 años de Técnico Superior en Carreras Cortas, Mención Procesamiento Automático de Datos del cual no estoy ejerciendo nada; además, estoy estudiando segundo año de Administración para luego terminar con lo que había empezado que es Sociología. Como ves, es un enredo, pero ahí vamos1980, 23.6: matrimonio de Miguel Antonio Spósito Lauro y Gisela Milagros Figueroa Kazen, en Caracas.
Giovana Contreras, [según me informó Juan Carlos Murrieta], madre de Margioli Ramos. 
Gladys Nubia Moreno Sandoval, esposa de Carlos Eduardo Kazen Gallardo, Carlitos, n en San Cristóbal, Táchira, 1959, 9.7, hija de Rafael Moreno y Margarita Sandoval.
Glenis Coromoto Landínez Tovar, esposa de William Ricardo Strauss Kazen, n en Chivacoa, Yaracuy, 1953, 14.5, hija de Santiago Landínez González y Ana Mercedes Tovar Torres. 
Glenn Butcher, esposo de Linda Ivonne Yebaile Strauss, n en USA, 1972, 12.2, hijo de Fred Lee Butcher y Geraldin Lee.
Goyo, véase José Gregorio Chávez Viloria.
Gustavo Adolfo Strauss Kazen, hijo de Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen, n en Barquisimeto, calle 9, 1965, 8.2. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal y Cira Salazar. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1969, 7. 10 (carta de mamá, a México): Gustavo está en el kinder San Gerardo, a dos cuadras de la casa de la calle 10. 1971, 6.7 (carta de mamá, a México): inscribió a Gustavo Adolfo en el colegio San Vicente de Paúl. 1971, 16.9 (carta de mamá, a México): Gustavo Adolfo comienza clases el lunes en el San Vicente de Paúl. 1972, 17.5 (carta de mamá, a México): Gustavo Adolfo estuvo enfermo de lechinas. 1973, 29.11 (carta de Ángel Federico, Ico, a México): Gustavo Adolfo está cursando el 2º de primaria. 1974, 2.5 (carta de mamá, a México): Gustavo Adolfo pasó para 3er grado con 17 puntos. 1999, 18.12: matrimonio de Gustavo Adolfo Strauss Kazen y Omaira Josefina Silva Querales, iglesia del Buen Pastor, Urbanización Patarata, Barquisimeto.
Hannah Ysabelle Yebaile McGeheehija de Samir Eduardo Yebaile Strauss y Kelly Lynn McGehee, n en Ohio, USA, 2001, 13.3Abuelos paternos: Edouard George Yebaile Kalaf y Fanny María Strauss Kazen. Abuelos maternos: Freddie Joe McGehee y Joyce La Verne Ritson.
Helena Bonduel Langlois, abuela de Nataly O’Mara Baduell, n en Buenos Aires, Argentina, 1931, 1.2
Henddy Gabriel Chávez Viloria, hijo de Freddy Gerardo Chávez Kazen y Moremma Pastora Viloria López, n en Barquisimeto, 1980, 28.1. Abuelos maternos: Isidoro Viloria, El Moro, y Emma Vestalia López. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen.
Ico, véase Ángel Federico Strauss Kazen.
Ignacio Partidas, padre de Miguel Gregorio Figueroa, f 1953, 21.9.
Irama Pastora Aponte Montero, madre de María Gabriela González Aponte.
Irene Zoraida Pulido, madre de Carlos Alfonso Bortone Pulido.
Isaac Antonio Murrieta Padilla hijo de Luis Antonio Murrieta Kazen y Emperatriz Cecilia Padilla Goyo, n en Barquisimeto, 1980, 20.2. Abuelos paternos: Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen. Abuelos maternos: José Remigio Padilla Rojas y Benigna Mercedes Goyo. 2012, 28.12: matrimonio de Isaac Antonio Murrieta Padilla y Susana Pereira Gómez, en Barquisimeto.
Isaac Matías García Chávez, hijo de Raúl Eduardo García Colombo y Josemig Elizabeth Chávez Nieves, n en Barquisimeto, 2010, 19.1. Abuelos paternos: Raúl Eduardo García Moreno y Alba Consuelo Colombo Marchán. Abuelos maternos: José Antonio Chávez Kazen, Toño, y Migdalia Elizabeth Nieves Verde, Yaya. 
Isabel Victoria Mercado Chávez, hija de Yldemar de Jesús Mercado Páez y Marianna Nohelí Chávez Morales, n en Barquisimeto, 2011, 6.10. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Isidoro Viloria, El Moro, padre de Moremma Pastora Viloria López, n en Siquisique, 15.5.1917, Lara; f en 1997. 
Isidra Bautista Pérez Sánchez de Jara, madre de crianza de Marlon Alexander Strauss García, n en Santa Lucía, Barinas, 1952, 15.5.
Iván Raimundo Kazen Mergen, hijo de Felipe Kazen, Yiti, y María Mergen, Titi, n en Barquisimeto a las 4 de la mañana, 1934, 22.8. En su partida de nacimiento aparece como Iván Ramón, pero sabemos que es Raimundo, y tío José, José Ramón. 1989, 4.8: fallece en Barquisimeto a los 53 años de edad. El novenario terminó el 13.8.1989.
Ivonne Kazen Mergen, hija de Felipe Kazen, Yiti, y María Mergen, Titi, n en Monte Líbano, distrito autónomo establecido en 1861 para proteger a la población cristiana local; 1926, 28.12: Ivonne recibe la Primera Comunión en la Santa Iglesia Catedral, Barquisimeto, carrera 17. 1932, 1 y 7 de julio: Ivonne rinde examen integral -pruebas escrita, oral y práctica- en Barquisimeto para optar por el Certificado de Suficiencia de Instrucción Primaria Superior. 1933: Ivonne y su maestra Bolivia Tovar S., Directora-Fundadora de la Escuela Leopoldo Torres, erigida en 1926, dirigen los ensayos para la participación de las escuelas de niñas de Barquisimeto, en la inauguración del Parque Ayacucho el 19.12.1933. 1933, 7.2: Ivonne obtiene del Consejo de Instrucción su Certificado de Suficiencia de Instrucción Primaria Superior con calificación definitiva de 19 puntos. 1933, 18.12: Ivonne, y seguramente María Lourdes, Yinfief e Iyiní, sus hermanas, participan en los actos del 25º Aniversario de la Rehabilitación Nacional y la inauguración del Parque Ayacucho como parte de las corales que por cada escuela interpretaron el himno nacional de los países bolivarianos. 1937, 18.7: matrimonio de Rafael Antonio Strauss Marichal, de Maracay, de 24 años de edad, e Ivonne Kazen Mergen, que aún no cumple los 18, en Barquisimeto. Es el primer matrimonio en la familia Kazen-Mergen y el primero de Ivonne. 1939: según María Ofelia Salazar, Ivonne se va a Cabimas, con Fanny muy pequeña. Rafael Antonio Strauss Marichal, su esposo, era entonces chofer particular del comandante Angola, esposo de tía Guillermina Strauss Marichal, tía Guilla. Según la versión de Fanny, el viaje a Cabimas fue después de que nació Rafael Alberto, es decir, después de 1940. 1940: según recuerda Fanny, este año Rafael Antonio Strauss Marichal, mamá, ella y Beto viven en Catia Adentro, en casa de Vicente Marichal González, hermano de Mamaela, y su esposa Petrica. 1940: Rafael Antonio Strauss Marichal e Ivonne Kazen de Strauss se toman una foto en el patio de la casa de La Regeneración, hoy carrera 16, en la que Ivonne aparece con lentes oscuros y un bastón, posiblemente por el ataque de abejas del que fue objeto en la casa de Papaelo, Calle Boyacá Nº 37, Maracay. 1946, 23.6: Mina Strauss, prima política de mamá, prima segunda de Fanny, Beto y Rafailito e imagen publicitaria nacional de cigarrillos Chesterfied, dedica a Ivonne una foto suya: Yvonne este cartón no significa nada, pero yo sé que tú lo apreciarás. Recuerdo de tu prima Mina Strauss 23.6.46. 1949, 2.11: se casan por ante el Registro Civil del Municipio Santa Rosa, Barquisimeto, a las 2:30 pm Ivonne Kazen Mergen con Ángel Rafael Strauss Salazar. Entre los testigos figuran Luis Murrieta y Miguel Figueroa. 1950: se mudan a Guama, Yaracuy, Ángel, Ivonne, Rafailito y Alfredo. 1950-1952: en Guama vivimos en lo que llamamos La Casa de la Señora Josefina o Primera Casa. 1952-1956: nos mudamos a la que llamamos La Casa de los Salvatierra, Av. Bolívar, Nº 26, Guama, o Segunda Casa. 1954, 19.3: Día de San José. José Rafael Chiquito Parra, ahijado de Ivonne, recibe su Primera Comunión en la Catedral de Maracay, a los 10 años de edad. Le envía una fotografía. El 4.6.1948 le envió otra: Para mi querida madrina Yvonne K. de Strauss como un recuerdo de mis cinco años. Maracay1956-1958: nos mudamos a la Casa de don Apolinar Parra o Tercera Casa, en Guama. 1957, 31.5: se celebra en Guama el primer cumpleaños de Evelyn Coromoto, casa de don Apolinar Parra. 1958, 31.5: a propósito de la celebración del segundo año de Evelyn Coromoto Strauss Kazen, nos visitan en Guama -excepto los Kazen-Gallardo-, Yiti y las familias Murrieta-Kazen, Chávez-Kazen y Figueroa-Kazen, que viven en Barquisimeto. De este evento quedó una serie de fotografías muy famosas en la familia. 1958-1960: Guama. Vivimos en la cuarta y última casa o Casa de la Plaza. En 1960 nos mudamos a Barquisimeto. 1960: mudanza de Guama a Barquisimeto. Llegamos a una casa en la calle 9, casa Nº 21-94, entre carreras 21 y 22. 1962, 22.9: desde la fundación del CEDES -Centro Experimental de Estudios Superiores, Barquisimeto, Decreto Ejecutivo Nº 845, del 22.9.1962, primer nombre de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-, Ivonne, mamá, comienza a hacer quesillos para la cantina, que yo llevaba todas las mañanas. 1961: Yiti, Iván y Yoli, la Cocker Spaniel que tío José le regaló a Yiti y Titi, se mudan a la casa de la 9 a vivir con nosotros. 1967, 31.3 (de mi Diario): tenemos un perro pastor alemán ligado con Mucuchíes. 1967, 10.4 (de mi Diario). María Hernández de Strauss, esposa de tío Alberto, está muy enferma, en Maracay. Falleció el 12 de abril, miércoles. Mamá y papá fueron al entierro. 1967, 21 de abril, viernes (de mi Diario): Fanny y yo fuimos a la última noche de María, en Maracay. 1967, 10.5, miércoles (de mi Diario): hoy le entregan a Fanny el regalo para mamá por el Día de la Madre: un sartén eléctrico. 1969, 18.6 (carta de mamá, a México): gran celebración del Día del Padre en el Club Ayarí; después, algo más o menos insólito: en la noche Ángel y yo fuimos al cine ¿cómo te parece?1970, 5.5 (carta de mamá, a México): además de ramos de flores artesanales y venta de huevos, está haciendo un curso de manualidades con Sarita en casa de la señora Milagros de Andaluz. 1970, 13.9 (carta de mamá, a México): mudanza a la carrera 24, casa Nº 9-116, entre calles 9 y 10, al lado de María Lourdes. 1972, 5.4 (carta de mamá, a México): ella, papá y Gustavo Adolfo fueron a Judibana, casa de Beto, a buscar a Evelyn y Johann que pasaron allí sus vacaciones escolares. 1972, 5.4 (carta de mamá, a México): Semana Santa y vacaciones. A la playa, los Murrieta, Figueroa, Chávez, Evelyn Coromoto y Alfredo Luis. Tío José compró una casa en la playa. Johann Enrique a Cumaná, con unos amigos, y Ángel Federico, Ico, a Ocumare de la Costa con unos compañeros. 1972, 3.8 (carta de mamá, a México): fechada en Judibana, donde pasa unos días en casa de Beto, con Ángel Federico, Ico, y Gustavo Adolfo. 1973, 30.7 (carta de mamá, a México) Evelyn Coromoto y Johann Enrique son bachilleres. Evelyn seguirá Química; Johann, Medicina. 1974, marzo (carta de mamá, sin el día, a México): está en Judibana, casa de Beto. 1974, 7.10 (carta de mamá, a México): va a Judibana a conocer a Beatriz Yanina, tercera hija de Beto y Beatriz. 1974, 28.8: Mamá, Sarita y Gustavo Adolfo viajan a Akron, Ohio, a casa de Fanny, en un viaje que ella y Edouard le costearon a Mamá y Gustavo. 1974, 28.10 (carta de mamá): le compran el carro a Luis Antonio Murrieta. 1976, 17.1, sábado (de mi Diario): telefoneo a Beto desde Barquisimeto a Caracas por lo de la compra de una casa que está al este de la ciudad. El domingo fuimos a verla. La idea es que Beto dé la inicial y yo me ocupe de pagar las cuotas al banco. 1976, 24,2, martes (de mi Diario): se tienen noticias de una casa en La Concordia, 170.000 Bs. Llamé y es posible que mamá la vaya a ver por la tarde. 1976, abril: a mi regreso de Semana Santa en Barquisimeto, hablo con Beto para ver de comprarle una casa a mamá. En la carta del 29 de abril Fanny me dice que Beto estuvo en Akron y le habló del arreglo monetario que haría contigo; ¿qué pasó con eso? 1976, 1.3, domingo (de mi Diario): en la casa, carrera 24, saturamos los límites, si es que los tiene, de Escala 40. 1976, 13.3, sábado (de mi Diario): Alexis Torres y Lisbeth Pernalete comieron en la casa de la 24. Pasé a máquina un trabajo de Evelyn Coromoto sobre geometría. 1976, 6.5, jueves. Envío por Aerocav a Barquisimeto el televisor Hitachi 19 pulgadas, Modelo S-31 que le compré a mamá en Caracas por el Día de la Madre. Lo remití a casa de tía Iyiní, en la carrera 21. 1976, 9.5, domingo. En El Impulso y El Informador, Barquisimeto, aparece la noticia de que Ivonne, María Lourdes, Yinfief e Iyiní forman parte del Comité Pro Celebración de los 50 Años de la Escuela Leopoldo Torres, donde cursaron sus estudios de primaria. 1977, 12.1, miércoles (de mi Diario): hablé por teléfono con mamá para lo de la compra de la casa en Barquisimeto. Valor: 300.000 Bs. Inicial: 90.000. Préstamo: 210.000, por 20 años, a razón de 2.060,59 mensuales. La preocupación está en esta mensualidad que en realidad es alta. En todo caso, Beto ya está enterado y llamará a mamá. Beto me planteó lo de la opción a compra. ¿Qué puesto ordinal tenemos? El procedimiento sería proporcionar las arras y obtener un documento notariado. Esto aún son especulaciones y posibilidades. Líneas después, anoto en mi diario que Beto me llamó: ahora sí compraremos la casa para mami. Nos hemos puesto de acuerdo y sólo falta afinar algunas cosas. 1977, 15.1, sábado (de mi Diario): compraremos la casa de la 13. Beto ha mantenido contacto con el Banco Hipotecario del Zulia y con los dueños del inmueble. Cuesta 300.000; piden 90.000 de inicial, pero daremos 150.000, lo que permitirá un descenso de las mensualidades, que estaban en 2.060,59. Sin embargo, a la nueva mensualidad habrá que añadir lo del seguro al inmueble, sin lo cual el Banco no aprobaría el préstamo. La casa estaría a nombre de Beto. Me pidió que por un año pague yo las mensualidades. Hablamos de lo que Beto llama la reocupación: muebles, arreglos menores, etc. Él sacará, apenas tenga la constancia de la opción a compra, 160.000 Bs: 140.000, inicial; 10.000, papeleo y 10.000, reocupación. Mamá me cuenta que ya los muchachos comenzaron a hacer planes sobre la nueva casa. Estoy feliz, Señor, y te lo agradezco. El viernes 21.1.1977 vi la casa, que sí va. Hay otro comprador: Jaime Isakovitch, quien fuera mi compañero en el liceo, pero desistió. Llamé a Beto, hablé con Beatriz, pero no pueden venir. El sábado 22, sin embargo, Beto se animó y a las 8 de la mañana fuimos a ver la casa. Beto y Beatriz están fascinados. El domingo 23 Beto habló con el dueño y ambos con el gerente del Banco y se firmará la opción a compra. El lunes 25 le escribí a Fanny comunicándole la buena noticia. 1977 (carta de Fanny del 29.3) Cuando vino Rafa, creo que fue en enero, me explicó el negocio de la casa [de la calle 13] y creo que está muy bien así como él me explicó. 1993, 23-27.9: Beatriz Bianco, Ivonne, Rafael Ernesto y Beatriz Yanina Strauss Bianco y Rafael Antonio Strauss Kazen fuimos a Aruba. Nos hospedamos en el Hotel Holiday Inn1999, 20.11: se le celebra en Barquisimeto los 80 años de edad de Ivonne Kazen de Strauss, mamá. 2001, 13.3 (de mi Diario): viniendo del supermercado Uniprec, Barquisimeto, a donde unas tres veces por semana iban de compras IvonneMaría LourdesYinfief e Iyiní, mamá se cae frente a la casa de tía Yinfief, calle 13 entre 26 y 25, y se fractura el antebrazo izquierdo. 2006, 29.3: mamá fallece en la Policlínica Cabudare, Cabudare, Palavecino, Lara.
Iyení Yamire Burgos Figueroa, Iyenita, hija de Félix María Burgos Arias y María Eduvigis Figueroa Kazen, Mary, n en Barquisimeto, 1972, 26.7. Abuelos paternos: Antonio Burgos y María Arias. Abuelos maternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyení Kazen Mergen. 1994, 31.7: matrimonio de Nicolás Valva Domínguez e Iyení Yamire Burgos Figueroa, Iyenita, en Barquisimeto.
Iyiní Kazen Mergen, hija de Felipe Kazen, Yiti, y María Mergen, Titi, n en Barquisimeto, 1927, 11.10. 1943-1944 aproximadamente, forma parte del equipo de voleibol del Club América, Barquisimeto. 1949, 1.10: matrimonio de Miguel Gregorio Figueroa e Iyiní Kazen Mergen, en Barquisimeto. Viven en la avenida 20 entre calles 14 y 15. 1968, 8.7 (carta de Mary, a México): tía Iyiní tuvo que ir al médico porque le dan mareos y siente un gran cansancio. Sufre de vértigo. 1996, 23.5: tía Iyiní fallece en Barquisimeto.
Jacson David Pérez Chávez, hijo de Inder Pérez y Liseth Coromoto Chávez Morales, n en Barquisimeto, 2009, 25.3. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Javier Eduardo Parra González, esposo de Beatriz Yanina Strauss Bianco, n en Maracaibo, Zulia, 1971, 6.8, hijo de Douglas E. Parra González y Nélida González.
Jessika Valeria Caschetta Faraone, esposa de Miguel Eduardo Spósito Figueroa, hija de Pietro Vincenzo Caschetta Santoro y Stefania Faraone Pappone, n en Caracas, 1984, 31.3.
Jesús Alberto Strauss Sarmiento, Beto, hijo de Marlon Alexander Strauss García y Cardelia María Sarmiento Rodríguez, n en Barinas, 1998, 2.2. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar y Cristina del Rosario García. Abuelos maternos: Carlos Augusto Sarmiento y Delia Josefina Rodríguez Tovar. 
Jesús Andrés Suárez Castillo, hijo de Álvaro Pastor Suárez y Mónica Carolina Castillo Chávez, n en Barquisimeto, 2011, 21.1. Abuelos paternos: José Altagracia Pérez y Ana Pastora Suárez. Abuelos maternos: Jesús Ramón Castillo Arriaga, Castillito, y Zulay Mayela Chávez Kazen. 
Jesús Ángel Viloria, padre de José Ángel Viloria Briceño. 
Jesús Manuel Vegas Chávez, hijo de Lenny Vegas y Liseth Coromoto Chávez Morales, n en Barquisimeto, 2003, 5.1. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Jesús Ramón Castillo Arriaga, Castillito, esposo de Zulay Mayela Chávez Kazen, n en Biscucuy, Portuguesa, 1941, 26.7, hijo de José Ramón Castillo Barazarte y Maria Felícita Arriaga Castellanos. 2014, 16.9: fallece en Barquisimeto Jesús Castillo, Castillito.
Jhonatan Enrique Silva Kazen, hijo de César Elisaúl Silva Camejo y Miryeni Kazen Gallardo, n en Barquisimeto, 1977, 17, 9. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: José Ramón Kazen y Nícida Gallardo.
Jiseth Michelle Pérez Chávez, hija de Inder Pérez y Liseth Coromoto Chávez Morales, n en Barquisimeto, 2006, 3.11. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Joel Alejandro Santeliz Castillo, hijo de Joel Ramón Murrieta Colmenarez y Sonia Castillo.
Joel Felipe Murrieta Kazen, hijo de Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen y, n en Barquisimeto, 1943, 24.11. 1954, 23.5: toma la Primera Comunión, Colegio María Auxiliadora, Barquisimeto. Abuelos paternos: Joel Murrieta y Pompilia Garrido. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. Matrimonio de Joel Sara, iglesia de La Coromoto, La Concordia, Barquisimeto. 1967, 11.3. 1968, 20.8 (carta de Sarita, a México): Joel está enfermo de la garganta y piensa operarse después del parto de Sara. Joel fue a jugar tenis a Maracaibo, dentro del programa de los IV Juegos Nacionales. 1982, 6.2: matrimonio de Joel Felipe Murrieta Kazen y Floriselda Álvarez González, Flor, en Barquisimeto.
Joel Murrieta, padre de Luis María Murrieta Garrido.
Joel Ramón Murrieta Colmenarez, Joelito, hijo de Joel Felipe Murrieta Kazen y Sara Francisca Colmenarez Campos, n en Barquisimeto, 1968, 9.9. Abuelos paternos: Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen. Abuelos maternos: José Ramón Colmenarez y María Cleotilde Campos, La Vieja. 1973, 8.3 (carta de mamá, a México): Sarita y Joel me designaron padrino de confirmación de Joelito, su primer hijo.
Joelito, véase Joel Ramón Murrieta Colmenarez.
Joely Alexandra Murrieta Linárez, hija de Joel Ramón Murrieta Colmenarez, Joelito, y Eclys Katiuska Linárez, n en Barquisimeto, 2000, 22.9. Abuelos paternos: Joel Felipe Murrieta Kazen y Sara Francisca Colmenarez Campos. Abuelos maternos: no tengo la información. 
Johann Eliécer Strauss Escalona, hijo de Johann Enrique Strauss Kazen y Mirva Maritza Escalona Torres, Maritza, n en Barquisimeto, 1984, 15.6. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos maternos: Gabriel Antonio Escalona Yépez y Petra Rafaela Torres, Manina. 1984, 1.9: Johann Eliécer es bautizado en la iglesia del Espíritu Santo, Barquisimeto. Padrinos: Ibrahim Torres y Evelyn Coromoto Strauss Kazen. 2008, 17.4: Johann Eliécer se gradúa de Ingeniero en Computación, Universidad Fermín Toro, Sede de Cabudare, Lara. 
Johann Enrique Strauss Kazen, hijo de Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen, n en Guama, Yaracuy, casa de los Salvatierra, Av. Bolívar, Nº 26, 1954, 20.12. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal y Cira Salazar. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1967, 30.3 jueves (de mi Diario): llevé a Johann a que se sacara la Cédula de Identidad, en el sótano del Edificio Nacional y aproveché de comenzar a leer La Divina Comedia, de Dante Alighieri. 1971, 14.2 (carta de Johann Enrique, a México): se le metió un alambre de más o menos 4 dedos en el pie izquierdo. Evelyn y él cursan el tercer año en el Mario Briceño. 1971, 28.7 (carta de mamá, a México): Johann pasó para 4º. 1972, 28.6 (carta de mamá, a México): Johann Enrique pasa a 5º año. 1972, 28.4 (carta de Evelyn Coromoto, a México): Johann decidió estudiar Medicina en la UCO. 1982, 3.12: Johann Enrique Strauss Kazen se gradúa de Médico Cirujano, XIIª Promoción de Médicos Cirujanos Jacinto Convit, Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto. 1983, 12.2: matrimonio civil de Johann Enrique Strauss Kazen y Mirva Maritza Escalona Torres, en Barquisimeto.
Johanny Gabriela Strauss Escalona, hija de Johann Enrique Strauss Kazen y Mirva Maritza Escalona Torres, Maritza, n en Barquisimeto, 1986, 20.1. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar y Cira Salazar. Abuelos maternos: Gabriel Antonio Escalona Yépez y Petra Rafaela Torres, Manina. 2008, 22.5: Johanny Gabriela Strauss Escalona se gradúa en Administración, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto.
Jorge O'Mara Bonduel, padre de Nataly O’Mara Baduell, n en Maracaibo, 1957, 30.5.
José Altagracia Pérez, padre de Álvaro Pastor Suárez, esposo de Mónica Carolina Castillo Chávez, n en Barquisimeto, 1945, 5.2. 
José Andrés Suárez Castillo, hijo de Álvaro Pastor Suárez y Mónica Carolina Castillo Chávez, en Barquisimeto, 2009,19.4. Abuelos paternos: José Altagracia Pérez y Ana Pastora Suárez. Abuelos maternos: Jesús Ramón Castillo Arriaga, Castillito, y Zulay Mayela Chávez Kazen. 
José Antonio Chávez Kazen, Toño, hijo de Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen, n en Barquisimeto, carrera 22, 1951, 9.10. Abuelos paternos: [no tengo la información] e Isabel Chávez. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1961, 19.3: día de San José. Toño toma la Primera Comunión, en Barquisimeto. 1968 (carta de t. Yinfief, s/f, a México): a Toño parece que le gusta la Ingeniería Química. 1971, 26.4 (carta de t. Yinfief, a México): el gobierno de Rafael Caldera le quitó a Toño la beca de 50 Bs. que tenía. La Universidad de Carabobo le otorgó a él y a Ángel Federico, Ico, una ayuda por 300 Bs. 1977, 13.5: Toño se gradúa de Analista de Sistemas, en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, UCLA, Barquisimeto.
José Antonio Díaz Monsiff, hijo de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrino de Yiti por parte de madre.
José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, hijo de José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo, n en Barquisimeto, 1957, 31.1. Abuelos paternos: Felipe Kazen y María Mergen. Abuelos maternos: Ovidio Espinoza y Carmen Teresa Gallardo Altuve. 1971, 28.7 (carta de mamá, a México): Chepel pasó para 2º. 
José Gregorio Chávez Viloria, Goyo, hijo de Freddy Gerardo Chávez Kazen y Moremma Pastora Viloria López, n en Barquisimeto, 1981, 13.6. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. Abuelos maternos: Emma Vestalia López e Isidoro Viloria, El Moro. 
Joseíto, que así llamaban sus hermanas y su hermano Iván a José Ramón Kazen Mergen, véase.
José Hilario Pereira Oliveira, padre de Susana Pereira Gómez. 
José Luis Murrieta Colmenarez, hijo de Joel Felipe Murrieta Kazen y Sara Francisca Colmenarez Campos, n en Barquisimeto, 1970, 3.20. Abuelos paternos: Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen. Abuelos maternos: José Ramón Colmenarez y María Cleotilde Campos, La Vieja. 2014, 1.3: José Luis fallece en Barquisimeto.
José Miguel Spósito Jiménez, padre de Miguel Antonio Spósito Lauro.
José Patricio O’Mara Molinari, abuelo de Nataly O’Mara Baduell, n en Corrientes, Argentina, 1914, 14.2.
José Ramón Castillo Barazarte, padre de Jesús Ramón Castillo Arriaga.
José Ramón Colmenarez, padre de Sara Francisca Colmenarez Campos, n en Las Veras, Torres, Carora, Lara, 1923, 7.5
José Ramón Kazen Mergen, hijo de Felipe Kazen, Yiti, y María Mergen, Titi, n en Barquisimeto, 1930, 19.3. 1931: foto de José Ramón Kazen Mergen, tío José, con aproximadamente un año de edad, dedicada a su abuela paterna Regina de Monsiff. Este es el único documento escrito que conozco donde aparece la mamá de Yiti con el apellido de su segundo esposo, Monsiff. 1946, 23.6: Mina Strauss prima política de mamá, prima segunda de Fanny, Beto y Rafailito e imagen publicitaria nacional de cigarrillos Chesterfied, dedica a José Ramón Kazen Mergen, tío José, una foto: Para Joseíto para que la guarde como una prueba de amistad. Mina Strauss 23.6.46. 1947, 13.8: tío José está cumpliendo con el servicio militar. 1952, 8.11: matrimonio de José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo, en Barquisimeto. 1972, 25.4 (carta de mamá, a México): operaron a tío José de una hernia en la ingle; salió bien y ya está en casa. 1972, 7.7: José Ramón Kazen Mergen, tío José, fallece de un infarto en Barquisimeto. 1972, 5.4 (carta de mamá, a México): tío José compró una casa en la playa.
Josefa Baduell Dalmau, abuela de Nataly O’Mara Baduell, n en Tarrassa, España, 1931, 28.4.
Josefina de Jesús Yustiz, madre de Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz, f 2013, 20.5. 
Josemig Elizabeth Chávez Nieves, hija de José Antonio Chávez Kazen, Toño, y Migdalia Elizabeth Nieves Verde, Yaya, n en Barquisimeto, 1975, 28.5. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. Abuelos maternos: Pedro Ramón Nieves Verde y Carmen Elena Nieves. 
Joyce La Verne Ritson, madre de Kelly Lynn McGehee, n 1944, 2.1.
Juan Bautista Romero, padre de Elaine Josefina Morales Mujica. 
Juan Carlos Murrieta Colmenarez, hijo de Joel Felipe Murrieta Kazen y Sara Francisca Colmenarez Campos, n en Barquisimeto, 1976.1.6. Abuelos paternos: Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen. Abuelos maternos: José Ramón Colmenarez y María Cleotilde Campos, La Vieja. 
Juan Francisco Castillo Reinoso, padre de Moremma Pastora Viloria López.
Juan Sebastián Murrieta Mendoza, hijo de Juan Carlos Murrieta Colmenarez y Yubel Abril Mendoza Ordónez, n en Barquisimeto, 2011, 26.10. Abuelos paternos: Joel Felipe Murrieta Kazen y Sara Francisca Colmenarez Campos. Abuelos maternos: Julio Mendoza y Belkis Ordónez. 
Juana Querales, madre de Omaira Josefina Silva Querales, n en Cararapa, Aroa, Yaracuy, 1970, 30.10. 
Julián Jorge, árabe, esposo de Ángela Monsif Ahfaine y padre de Tufí Jorge MonsiffVéase Akle Kazen.
Julio César Castillo Chávez, hijo de Jesús Ramón Castillo Arriaga, Castillito, y Zulay Mayela Chávez Kazen, n en Barquisimeto, 1983, 4.9. Abuelos paternos: José Ramón Castillo Barazarte y Maria Felícita Arriaga Castellanos. Abuelos maternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. 
Julio Mendoza, padre de Yubel Abril Mendoza Ordónez. 
Junior José Kazen Castillo, hijo de Carlos Eduardo Kazen Gallardo y Moraima Egleé Castillo, n en Barquisimeto, 1990. Abuelos paternos: José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información.
Justiniano Lorenzo Silva, padre de Omaira Josefina Silva Querales, n en Cararapa, Aroa, Yaracuy, 1935, 5.9.
Justiniano Quero, padre de Kharen Carolina Yusbeth Kazen Quero.
Karelis Quetzally Silva Pérez, hija de Jhonatan Enrique Silva Kazen y Zaraid Milka Pérez, n en Barquisimeto, 2000, 9.11. Abuelos paternos: César Elisaúl Silva Camejo y Miryeni Kazen Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información. 
Kareliz del Mar Chávez Nieves, hija de José Antonio Chávez Kazen, Toño, y Migdalia Elizabeth Nieves Verde, Yaya, n en Barquisimeto, 1977, 2.11. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. Abuelos maternos: Pedro Ramón Nieves Verde y Carmen Elena Nieves. 
Karen Kharelin Kazen Gallardo, hija de José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo, n en Barquisimeto, 1965, 24.9. Abuelos paternos: Felipe Kazen y María Mergen. Abuelos maternos: Ovidio Espinoza y Carmen Teresa Gallardo Altuve. 
Kelly Lynn McGehee, esposa de Samir Eduardo Yebaile Strauss, n en Michigan, USA, 1973, 30.10, hija de Freddie Joe McGehee y Joyce La Verne Ritson. 
Kevin Eduardo Kazen Moreno, hijo de Carlos Eduardo Kazen Gallardo, Carlitos, y Gladys Nubia Moreno Sandoval, n en Barquisimeto, 1993, 18.10. Abuelos paternos: José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo. Abuelos maternos: Rafael Moreno y Margarita Sandoval. 
Kharen Carolina Yusbeth Kazen Quero, hija de José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, y Disle Mireya Quero, n en Barquisimeto, 1982, 11.8. Abuelos paternos: José Ramón Kazen y Nícida Gallardo. Abuelos maternos: Justiniano Quero y Eddia de Quero.
Lauri Luz Bracho Riera, madre de Álvaro Jesús López Bracho. 
La Vieja, véase María Cleotilde Campos.
Layla Katiuska Ramírez Pedraza, esposa de Luis Abelardo Patrizzi Murrieta, en Barquisimeto1970, 22.12, hija de Francisco Ramírez Chaparro y Dulce Pedraza.
Leandris Oskarli Malavé Chávez, hija de Yordi Malavé y Liseth Coromoto Chávez Morales, n en Maturín, Monagas, 2016, 1.5. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Leopoldo Barroeta Heredia, padre de Magaly Carolina Barroeta Escalona. 
Ligia Mercedes Mujica Rojas, madre de Elaine Josefina Morales Mujica. 
Lilibeth Álvarez Vargas, esposa de Gerardo Rafael Figueroa Kazen, n en Caracas, 1969, 8.8, hija de Eduardo Antonio Álvarez Mendoza y Amada Vargas Amaro.
Linda Ivonne Yebaile [Strauss], hija de Edouard George Yebaile Kalaf y Fanny María Strauss Kazen, n en Akron, Ohio, USA, 1972, 10.7. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Rafael Antonio Strauss Marichal e Ivonne Kazen Mergen. 1998, 19.1: matrimonio de Glenn Butcher y Linda Ivonne Yebaile [Strauss], en Ohio, USA.
Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz, esposa de Miguel Felipe Figueroa Kazen, n en Barquisimeto, 1949, 10.11, hija de Ángel María Pernalete Torres y Josefina de Jesús Yustiz. 2000, 4.4: Lisbeth fallece en Punto Fijo, Falcón. 2013, 20.5: fallece Josefina de Jesús, madre de Lisbeth. 2016, 23.1: fallece Ángel María Pernalete Torres, padre de Lisbeth Pernalete.
Liseth Coromoto Chávez Morales, hija de Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica, n en Barquisimeto, 1981, 25.5. Abuelos Paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. Abuelos Maternos: Juan Bautista Romero y Ligia Mercedes Mujica Rojas.
Lizángela Figueroa Pernalete, hija de Miguel Felipe Figueroa Kazen y Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz, n en Barquisimeto, 1978, 6.5. Abuelos paternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyení Kazen Mergen. Abuelos maternos: Ángel María Pernalete Torres y Josefina de Jesús Yustiz. 
Lourdes Pastora Figueroa Kazen, Lulú, hija de Miguel Gregorio Figueroa e Iyiní Kazen Mergen, n en Barquisimeto 1957, 11.1. Abuelos paternos: Ignacio Partidas y María Espiridiona Figueroa. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1969 (carta de t. Yinfief, s/f, a México): Lulú salió del 6º con 17 puntos. 1971, 28.7 (carta de mamá, a México): Lulú pasó para 3ro. 1979, 20.7: Lulú, se gradúa de Técnico Superior en Educación Preescolar, en el Colegio Universitario Fermín Toro, Barquisimeto. 1993, 21.8: matrimonio de Rafael Ángel Betancourt Ramos y Lourdes Pastora Figueroa Kazen, en Barquisimeto 
Ludmila del Carmen Perera Petrusenko, esposa de Ángel Federico Strauss Kazen, hija de Manuel José Perera Meléndez y Sanna Petrusenko Anaska, n en Barquisimeto, 1953, 13.6.
Luis Abelardo Patrizzi Murrieta, hijo de Blas Segundo Patrizzi Mujica y Areany María Murrieta Kazen, n en Barquisimeto, 1972, 28.2. Abuelos paternos: Blas Patrizzi Rivero y Ana Mujica. Abuelos maternos: Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen. 1999, 27.11: matrimonio de Luis Abelardo Patrizzi Murrieta y Layla Katiuska Ramírez Pedraza, en Barquisimeto. 
Luis Antonio Murrieta Kazen, hijo de Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen, n en Barquisimeto, 1948, 5.7. Abuelos paternos: Joel Murrieta y Pompilia Garrido. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1968, 29. (carta de Areany, a México) Luis Antonio comenzó el Ciclo Básico en Agronomía, UCLA. 1973, 30.7 (carta de mamá, a México): Luis Antonio se gradúa de Veterinario en noviembre.
Luisito: véase Luis Antonio Murrieta Kazen.
Luis María Murrieta Garrido, hijo de Joel Murrieta y Pompilia Garrido, esposo de María Lourdes Kazen Mergen, n en Buenavista, Distrito Iribarren, Lara, 1920, 25.8. 1949, 5.7: bautizado en la iglesia de San Juan, Barquisimeto. Padrinos: José L. Piñero y Aurora de Piñero. 1981, 23.4: tío Luis fallece en Barquisimeto, a la edad de 62 años.
Luis Monsif Ahfaine, hijo de Monsiff y Regina Ahfaine, hermano de Yiti por parte de madre, cuñado de Titi. Véase Akle Kazen.
Luis Zorce Calistrex, esposo de María Ofelia Salazar, n en Santa Rosa, Barquisimeto, 1926, 11 octubre.
Lulú: véase Lourdes Pastora Figueroa Kazen.
Lyla Millicent Butcher Yebaile, hija de Glenn Butcher y Linda Ivonne Yebaile Strauss, n en Ohio, USA, 2007, 9.4Abuelos paternos: Fred Lee Butcher y Geraldin Lee. Abuelos maternos: Edouard George Yebaile Kalaf y Fanny María Strauss Kazen. 
Lyuger Antonio Andrades Gutiérrez, esposo de Miryeni del Carmen Kazen Gallardo, hijo de [no tengo la información] y Ángela Gutiérrez. 
Magaly Carolina Barroeta Escalona, esposa de Ramón Alberto Strauss Bianco, hija de Leopoldo Barroeta Heredia y Magaly Escalona de Barroeta, n en Caracas, 1970, 3.8. 
Magaly Escalona, madre de Magaly Carolina Barroeta Escalona. 
Manina, véase Petra Rafaela Torres.
Manuel Eduardo Castillo Rojas, padre de Yeli Castillo Bracho.
Manuel José Perera Meléndez, padre de Ludmila del Carmen Perera Petrusenko. 
Manuela Valentina Pérez Torres, hija de Rafael Eduardo Pérez Carmona y María Andreina Torres Strauss, n en Barquisimeto 2014, 24.2. Abuelos paternos: Rafael Ramón Pérez Rodríguez y Norma Martina Carmona. Abuelos maternos: Alexis Feliciano Torres Cuevas y Evelyn Coromoto Strauss Kazen. 
Marco Antonio Andrades Kazen, hijo de Lyuger Antonio Andrades Gutiérrez y Miryeni Kazen Gallardo, n en Barquisimeto, 1981, 13.8. Abuelos paternos: [no tengo la información] y Ángela Gutiérrez. Abuelos maternos: José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo. 
Margarita Sandoval, madre de Gladys Nubia Moreno Sandoval. 
María Alejandra Burgos Figueroa, hija de Félix María Burgos Arias y María Eduvigis Figueroa Kazen, Mary, y, n en Barquisimeto, 1978, 29.3. Abuelos paternos: Antonio Burgos y María Arias. Abuelos maternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyení Kazen Mergen. 2002, 19.12: matrimonio de Reinaldo Antonio Paredes Toro y María Alejandra Burgos Figueroa, en Barquisimeto.
María Alejandra Medina Toro, Yayi, esposa de Rafael Ernesto Strauss Bianco, hija de Félix Medina Olmos y Carolina Toro, n en Caracas, 1984, 7.1.
María Andreina Torres Strauss, hija de Alexis Feliciano Torres Cuevas y Evelyn Coromoto Strauss Kazen, n en Barquisimeto, 1988, 27.10. Abuelos paternos: Pedro Germán Torres Soler y María Auxiliadora Cuevas Bastidas, Chila. Abuelos maternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. 1998, 25.4: recibe la Primera Comunión en el Colegio San Vicente de Paul, Barquisimeto. 
María Arias, madre de Félix María Burgos Arias.
María Auxiliadora Camacho, madre de Rosa Inmaculada Pérez Camacho. 
María Auxiliadora Cuevas Bastidas, Chila, madre de Alexis Feliciano Torres Cuevas.
María Cleotilde Campos, La Vieja, madre de Sara Colmenarez Campos, n en Curarigua, Torres, Lara, 1925, 15.3. 
María Corina Azpúrua Meneses, esposa de Miguel Octavio Strauss Bianco, hija de Santiago Elías Azpúrua Rodríguez y Elena Meneses, n en Caracas, 1982, 7.4.
María de Lourdes Díaz Monsiff, hija de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrina de Yiti por parte de madre.
María de Lourdes Monsif Ahfaine, hija de Monsiff y Regina Ahfaine, hermana de Yiti por parte de madre, cuñada de Titi. Véase Akle Kazen. 
María Eduvigis Figueroa Kazen, Mary, hija de Miguel Gregorio Figueroa e Iyiní Kazen Mergen, n en Barquisimeto, 1950, 7.8. Abuelos paternos: Ignacio Partidas y María Espiridiona Figueroa. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1968, 21.8 (carta de Mary Figueroa, a México): en 15 días aprendió a manejar con una señora amiga de tía María Lourdes. 1968 (carta de Mary Figueroa, s/f, a México): comenzó el curso de Perforista IBM en la Academia Cultura. 1971, 31.7: matrimonio de Félix María Burgos Arias y María Eduvigis Figueroa Kazen, Mary, en la iglesia del Espíritu Santo, Barquisimeto
María del Carmen Viloria, madre de Raúl José Castro Viloria.
María Espiridiona Figueroa, madre de Miguel Gregorio Figueroa, f 1970 1.3.
María Fátima Gómez Souza, madre de Susana Pereira Gómez.
Maria Felícita Arriaga Castellanos, madre de Jesús Ramón Castillo Arriaga.
María Filomena Toro Uzcátegui, madre de Reinaldo Antonio Paredes Toro, n en Cartagena, Trujillo, 1927, 29.4. 
María Gregoria Cañizalez Arroyo, madre de Moremma Pastora Viloria López.
María Halyna Strauss González, hija de Daniel José Strauss Perera y María Gabriela González Aponte, n en Acarigua, Portuguesa, 2007, 17.4. Abuelos paternos: Ángel Federico Strauss Kazen, Ico, y Ludmila del Carmen Perera Petrusenko. Abuelos maternos: Oscar David González Olivera e Irama Pastora Aponte Montero.
María Lourdes Kazen Mergen, hija de Felipe Kazen, Yiti, y María Mergen, Titi, n en la Parroquia Maiquetía, entonces Departamento Vargas, Distrito Federal, 1922, 5.10. 1941, 21.10: de 19 años de edad, se casa en Barquisimeto con Luis María Murrieta Garrido, de 22. 1959: los Murrieta-Kazen se mudan de la carrera 18 a la carrera 13, entre 58 y 59, de Barrio Nuevo. Luego se mudan a la carrera 7, de La Concordia y luego unos meses a la casa que ocupaban los Strauss Kazen en la calle 9. 1967, 28.11 (carta de Areany, a México): tía María Lourdes vuelta loca por el incremento de encargos de quesillos y tortas para Navidad. 1968, 16.7. Famosa parrilla en la casa donde se mudaron los Murrieta-Kazen, carrera 24 -donde vivía la Sra. Ocaña-, con motivo del Día del Padre. Dos de las fotografías salieron en Sociales, de El Impulso1968, 10.8: gran fiesta en la nueva residencia de los Murrieta-Kazen, carrera 24, por los 18 años de Mary Figueroa y la promoción al 5º año de William Strauss, Gisela Figueroa y José Antonio Chávez. 2006, 8.8: tía Marialurdes fallece en Barquisimeto.
María Ofelia Salazar, hija de Rafael Antonio Strauss Marichal y Cira Salazar n en Las Delicias, Maracay, Aragua, 1930, 15.8. 1947, 23.8: matrimonio de  Luis Zorce Calistrex y María Ofelia Salazar, en Maracay. 2014, 1.6. María Ofelia fallece en Maracay.
María Valentina Rodríguez Kazen, hija de Eduardo Rodríguez Ramos y Yaremy Kazen Quero, n en Barquisimeto, 2000, 25.5. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, y Disle Mireya Quero. 
Mariam Mergen, véase María Mergen.
María Vanessa Torres Strauss, hija de Alexis Feliciano Torres Cuevas y Evelyn Coromoto Strauss Kazen, n en Barquisimeto, 1993, 14.6. Abuelos paternos: Pedro Germán Torres Soler y María Auxiliadora Cuevas Bastidas, Chila. Abuelos maternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. 1994, 5.3: es bautizada en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Cabudare. Padrinos: Rafael Antonio Strauss Kazen y Rosa M. de Torres.
Marina Briceño, madre de José Ángel Viloria Briceño.
Mario Ramos, padre de Margioli Ramos. 
Marialurdes, véase María Lourdes Kazen Mergen.
Mariana Gabriela Figueroa Lucolli, hija de Miguel Felipe Figueroa Kazen y Soraya Lucolli, n en Barquisimeto, 1989, 12.1. Abuelos paternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyení Kazen Mergen. Abuelos maternos: no tengo la información. 
Marianna Nohelí Chávez Morales, hija de Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica, n en Barquisimeto, 1985, 29.8. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. Abuelos maternos: Juan Bautista Romero y Ligia Mercedes Mujica Rojas. 
Marianny de Jesús Castro Patrizzihija de Raúl José Castro Viloria y Verónica Patrizzi Murrieta, en Barquisimeto, 2004, 31.12. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Blas Segundo Patrizzi Mujica y Areany María Strauss Kazen. 
Marianny Saraí Alvarado Chávez, hija de Henry Rafael Alvarado y Marianna Nohelí Chávez Morales, n en Barquisimeto, 2014, 24.9. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Marina del Carmen González, madre de Floriselda Álvarez González, n en Campo Elías, Trujillo, 1936. 7.1.
Marlon Alexander Strauss García, hijo de Ángel Rafael Strauss Salazar y Cristina del Rosario García, n en El Cobre, Táchira, 1976, 21.5.
Martin Strauss Medina [Martin, sin acento por decisión de sus padres], hijo de Rafael Ernesto Strauss Bianco y María Alejandra Medina Toro, Yayi, n en Ciudad de Panamá, 2015, 4.5. Abuelos paternos: Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado. Abuelos maternos: Félix Medina Olmos y Carolina Toro. 
Mary: véase María Eduvigis Figueroa Kazen. 
Mathias David Castillo Méndez, hijo de Julio César Castillo Chávez y Rossimar del Valle Méndez Rodríguez, n en Barquisimeto, 2014, 12.12. Abuelos paternos: Jesús Ramón Castillo Arriaga, Castillito y Zulay Mayela Chávez Kazen. Abuelos maternos: Roberto Méndez y Xiomara Rodríguez.
Maximus Glenn Butcher Yebaile, hijo de Glenn Butcher y Linda Ivonne Yebaile Strauss, n en Ohio, USA, 2003, 10.11Abuelos paternos: Fred Lee Butcher y Geraldin Lee. Abuelos maternos: Edouard George Yebaile Kalaf y Fanny María Strauss Kazen. 
Mercedes Díaz Monsiff, hija de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrina de Yiti por parte de madre.
Michelle Gabriela Chávez Castillo, hija de Henddy Gabriel Chávez Viloria y Ana Mireya Castillo Cañizalez, n en Barquisimeto, 2006 26.5. Abuelos paternos: Freddy Gerardo Chávez Kazen y Moremma Pastora Viloria López. Abuelos maternos: Juan Francisco Castillo Reinoso y María Gregoria Cañizalez Arroyo.
Migdalia Elizabeth Nieves Verde, Yaya, esposa de José Antonio Chávez Kazen, Toño, hija de Pedro Ramón Nieves Verde y Carmen Elena Nieves, n en Carora, Lara, 1949, 2.6.
Miguel Andrés Hernández Figueroa, de hijo Ángel Manuel Hernández y Ana Vanessa Figueroa Pérez, n en Barquisimeto, 2016, 17.8. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Miguel Felipe Figueroa Kazen y Rosa Inmaculada Pérez Camacho. 
Miguel Ángel Figueroa Pernalete, hijo de Miguel Felipe Figueroa Kazen y Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz y, n en Barquisimeto, 1975, 23.12. Abuelos paternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyení Kazen Mergen. Abuelos maternos: Ángel María Pernalete Torres y Josefina de Jesus Yustiz. 
Miguel Antonio Spósito Lauro, esposo de Gisela Milagros Figueroa Kazen, hijo de José Miguel Spósito Jiménez y Armida Lauro Cutroneo, n en Caracas, 1944, 6.10. 2015, 28.1: fallece en Isla de Margarita, Nueva Esparta.
Miguel Eduardo Figueroa Álvarez, hijo de Gerardo Rafael Figueroa Kazen y Lilibeth Álvarez Vargas, n en Barquisimeto, 1994, 26.12. Abuelos paternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyiní Kazen Mergen. Abuelos maternos: Eduardo Antonio Álvarez Mendoza y Amada Vargas Amaro. 
Miguel Eduardo Spósito Figueroa, hijo de Miguel Antonio Spósito Lauro y Gisela Milagros Figueroa Kazen, n en Caracas, 1982, 10.12. Abuelos paternos: José Miguel Spósito Jiménez y Armida Lauro Cutroneo. Abuelos maternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyení Kazen Mergen. 2012, 27.10: matrimonio de Miguel Eduardo Spósito Figueroa y Jessika Valeria Caschetta Faraone, en Caracas. 
Miguel Felipe Figueroa Kazen, Miguelito, hijo de Miguel Gregorio Figueroa e Iyiní Kazen Mergen, n en Barquisimeto, 1953, 18.8. Abuelos paternos: Ignacio Partidas y María Espiridiona Figueroa. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1969, 14.10 (carta de Gisela, a México: a Miguelito lo internaron en el Colegio Fray Luis Amigó, San Felipe, Yaracuy. 1971, 28.7 (carta de mamá, a México): Miguelito pasó para 5º. 1975, 7.6: matrimonio de Miguel Felipe Figueroa Kazen, Miguelito, y Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz en la Iglesia Coromoto, Barquisimeto.
Miguel Gregorio Figueroa, hijo de Ignacio Partidas y María Espiridiona Figueroa, n en Río Tocuyo, Lara, 1912, 18.5, y f en Barquisimeto 1982, el 21.3 a la edad de 70 años. 1952: Miguel Figueroa y Felipe Kazen y aparecen en la lista de miembros del Centro Libanés de Barquisimeto. 1956: en el Boletín de la Cámara de Comercio del Estado Lara aparece una ficha que a la letra dice: Figueroa Miguel.- Importador. Mayor de víveres y frutos, nacionales y extranjeros. Fabricante de aceite industrial y perfumados. Carrera 21, Nº 290. Teléfono Nº 2437. 1968, 26.3 (carta de Mary, a México): tío Miguel se compró un Chevrolet Impala 59. A tío Miguel le repitió el asma bronquial. 1968 (carta de Mary Figueroa, s/f, a México): tío Miguel se volvió a hacer el examen de orina y se le volvió a conseguir albúmina… 1970, 6.3 (carta de mamá, a México): falleció la señora María [Espiridiona Figueroa], madre del compadre Miguel [Gregorio Figueroa] 
Miguelito, véase Miguel Felipe Figueroa Kazen.
Miguel Octavio Strauss Bianco, hijo de Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado, n en Judibana, Falcón, 1972,21.9. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos maternos: Nicolás Bianco Torres y Romelia Isolina Hurtado Acosta. 1999: Miguel Octavio Strauss Bianco culmina en Northwestern University School of Law, Chicago, USA, el Joint Graduate Program in Law and Business y obtiene el Certificate in Management, con honores. 2008, 15.2, viernes: matrimonio de Miguel Octavio Strauss Bianco y María Corina Azpúrua Meneses, Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, Urbanización Las Mercedes, Caracas. 
Milángela Figueroa Pernalete, hija de Miguel Felipe Figueroa Kazen y Lisbeth Josefina Pernalete Yustiz, n en Barquisimeto, 1977, 17.2. Abuelos paternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyení Kazen Mergen. Abuelos maternos: Ángel María Pernalete Torres y Josefina de Jesús Yustiz. 2005, 10.11: matrimonio de Enrique Coromoto Gutiérrez Rodríguez y Milángela Figueroa Pernalete, en Barquisimeto.
Mirelys Joselyn Kazen Quero, hija de José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, y Disle Mireya Quero, n en Barquisimeto, 1984, 19.3. Abuelos paternos: José Ramón Kazen y Nícida Gallardo.Abuelos maternos: Justiniano Quero y Eddia de Quero.
Mirva Maritza Escalona Torres, Maritza, esposa de Johann Enrique Strauss Kazen, hija de Gabriel Antonio Escalona Yépez y Petra Rafaela Torres, Manina, n en Barquisimeto, 1953, 27.5.
Miryeni del Carmen Kazen Gallardo, hija de José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo, n en Barquisimeto, 1953, 23.10. Abuelos paternos: Felipe Kazen y María Mergen. Abuelos maternos: Ovidio Espinoza y Carmen Teresa Gallardo Altuve. 1971, 6.10 (carta de mamá, a México): me envía recorte de prensa de la graduación de Secretaria Ejecutiva de Miryeni del Carmen Kazen Gallardo. 1973, 6.1: matrimonio de César Elisaúl Silva Camejo y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo, en Barquisimeto.
Mónica Carolina Castillo Chávez, hija de Jesús Ramón Castillo Arriaga, Castillito, y Zulay Mayela Chávez Kazen, n en Barquisimeto, 1978.7.12. Abuelos paternos: José Ramón Castillo Barazarte y Maria Felícita Arriaga Castellanos. Abuelos maternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. 2008, 16.8matrimonio de Álvaro Pastor Suárez y Mónica Carolina Castillo Chávez, en la casa del pintor Jesús Armando Villalón, Palavecino, Asentamiento Campesino La Mata, Lara.
Monserrat Baduell Dalmau, madre de Nataly O’Mara Baduell, n en en Tarrassa, España, 1959 30.9. 
Monse, véase Monserrat Baduell Dalmau.
Moraima Egleé Castillo, madre de Junior José Kazen Castillo.
Moreddy Geraldine Gabriel Chávez Viloria, hija de Freddy Gerardo Chávez Kazen y Moremma Pastora Viloria López, n en Barquisimeto, 1990, 20,7. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. Abuelos maternos: Isidoro Viloria, El Moro, y Emma Vestalia López. 
Moremma Pastora Viloria López, esposa de Freddy Gerardo Chávez Kazen, n en Barquisimeto, 1959, 7.7, hija de Isidoro Viloria, El Moro, y Emma Vestalia López. 
Nahomi Andreina Gómez Kazen, hija de Luis Gómez y Yusmeri Anyolina Kazen Hernández, n en Barquisimeto, 2001, 2.9. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Carlos Eduardo Kazen Gallardo y Elsy Josefina Hernández. 
Narco Chávez, véase Anarco Antonio Chávez
Nataly O’Mara Baduell, esposa de Roberto José Strauss Perera, hija de Jorge O'Mara Bonduel y Monserrat Baduell Dalmau, n en Barquisimeto, 1987, 3.6. 
Nélida González, madre de Javier Eduardo Parra González.
Neyber José Gómez Kazen, hijo de Luis Gómez y Yusmeri Anyolina Kazen Hernández. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Carlos Eduardo Kazen Gallardo y Elsy Josefina Hernández. 
Nícida Gallardo, esposa de José Ramón Kazen Mergen, hija de Ovidio Espinoza y Carmen Teresa Gallardo Altuve, n en Barquisimeto, 1926, 8.2. 1970, 6.7 (carta de mamá, a México): el 3 de julio murió la señora Carmen [Teresa Gallardo Altuve], madre de [tía] Nícida. 2010, 6.11: fallece en Barquisimeto, tía Nícida.
Nicolás Valva Domínguez, esposo de Iyení Yamire Burgos Figueroa, Iyenita, n en Barquisimeto, 1955, 13.10, hijo de Ángelo Valva Lobosco y Aura Marina Domínguez
Niger Alejandro Chávez Morales, hijo de Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica y, en Cabudare, 1995, 9.6. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. Abuelos maternos: Juan Bautista Romero y Ligia Mercedes Mujica Rojas. 
Norah Cecilia Castillo Mendoza, pareja de Jhonatan Enrique Silva Kazen, n en Barquisimeto, 1978, 23.11.
Norma Martina Carmona, madre de Rafael Eduardo Pérez Carmona, abuela paterna de Manuela Valentina Pérez Torres, n en Guanare, Portuguesa, 1958, 15.1.
Omaira Josefina Silva Querales, esposa de Gustavo Adolfo Strauss Kazen, hija de Justiniano Lorenzo Silva y Juana Querales, n en Cararapa, Aroa, Yaracuy, 1970, 30.10. 
Oriana Nicolle Andrades Bello, hija de Marco Antonio Andrades Kazen y Derbys Karolina Bello Morales, en Barquisimeto, 2016, 6.7. Abuelos paternos: Lyuger Antonio Andrades Gutiérrez y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información.
Oscar David González Olivera, padre de María Gabriela González Aponte.
Oscar Enrique Chávez Kazen, hijo de Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen, n Barquisimeto, carrera 22, 1953, 21.9. Abuelos paternos: [no tengo la información] e Isabel Chávez. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1963, 21.6: Oscar Enrique Chávez Kazen toma la Primera Comunión, en Barquisimeto. 1968 (carta de t. Yinfief, s/f, a México): a Oscar le detectaron huevos de áscaris y de tricocéfalos, lo que le ha producido ataques. Oscar y Freddy quieren estudiar en la escuela de Peritos Agropecuarios que funciona en San Rafael de Onoto. 1972, 11.4 (carta de t. Yinfief, a México): Oscar trabaja en una tipografía. 1973, 11.4 (carta de t. Yinfief, a México): Oscar trabaja en la Pepsi-Cola. 1982, 24.12: matrimonio de Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica, en Barquisimeto.
Papi Lola, véase Pedro Germán Torres Soler.
Pedro Germán Torres Soler, Papi Lola, padre de Alexis Feliciano Torres Cuevas. 
Pedro Ramón Nieves Verde, padre de Migdalia Elizabeth Nieves Verde, n en La Mamita, Torres, Lara, 1919, 29.6.
Petra Rafaela Torres, madre de Mirva Maritza Torres Escalona. 
Pompilia Garrido, madre de Luis María Murrieta Garrido.
Pompilio Antonio Chávez, hijo de [no tengo la información] e Isabel Chávez, y esposo de Yinfief Kazen Mergen, n en Atarigua, Distrito Torres, Lara, 1915, 28.10. 1967, 9.11 (carta de t. Yinfief, a México): Tío Pompilio ha seguido con su tratamiento y la dieta. 1981, 20.10 (Día del Censo): fallece en Barquisimeto Pompilio Antonio Chávez, tío Pompilio, a la edad de 66 años. 
Rafa, véase Rafael Eduardo Pérez Carmona.
Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, hijo de Rafael Antonio Strauss Marichal e Ivonne Kazen Mergen, n en Barquisimeto, en la casa de La Regeneración, hoy carrera 16, 1940, 2.11. Abuelos paternos: Federico Strauss Bathe, Papaelo, y Rosadina Marichal de Montemar y Covadonga González, Mamaela. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1966, 28.10: Beto se gradúa de Ingeniero Químico en la Universidad Central de Venezuela. 1967 (de mi Diario): Beto anda para Barinas. 1968, 2.1 (carta de mamá, a México): el 6 de enero Beto va a Lima, Perú, a un curso que durará veinte días. Regresa el 26. 1967, 24.11 (carta de mamá, a México): Beto se va a Judibana, Falcón, a incorporarse a su trabajo. 1968, 11.5: matrimonio de Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado, en Barinas. 1969, 27.4 (carta de mamá, a México): Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, se fue ayer a Aruba a hacer un curso. Regresa el 14 de junio. 1969, 16.12 (carta de Beto y Beatriz, a México): el 4 de enero, Beto se va a New York y luego a Phorahan Park [sic]. 1970, 13.9 (carta de mamá, a México): la Creole [Petroleum Corporation] envió a Beto por un año a California. Se fueron el 29 de agosto. 1971, 3.6 (carta de mamá, a México): el 27 de mayo regresaron de los USA Beto, Beatriz Romelia y Ramón Alberto y este sábado se van para Judibana pues Beto comienza de nuevo su trabajo. Su dirección es: Calle Caracas Nº 435, Judibana, Estado Falcón. 1972, 5.1 (carta de mamá, a México): Beto, Beatriz y Ramón Alberto pasaron la Navidad en la 24. 1973, 7.9 (carta de mamá, a México): Beto y Familia pasaron un mes de vacaciones en Barquisimeto.
Rafael Ángel Betancourt Ramos, esposo de Lourdes Pastora Figueroa Kazen, Lulú, hijo de Rafael Betancourt y María Ramos, n en El Tigre, Anzoátegui, 1937, 27.12. 2006, 27.3: fallece en Barquisimeto.
Rafael Antonio Strauss Kazen, Rafailito, hijo de Rafael Antonio Strauss Marichal e Ivonne Kazen Mergen, n en Barquisimeto, casa de La Regeneración, hoy carrera 16, 1946, 18.5. Abuelos paternos: Federico Strauss Bathe, Papaelo, y Rosadina Marichal de Montemar y Covadonga González, Mamaela. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1954, 16.7: recibe su primera comunión en Guama, Yaracuy, el día de la Virgen del Carmen. 1960: me inscriben en el liceo Mario Briceño Iragorry, Barquisimeto, donde comienzo el segundo año. 1964, 1.8: se gradúa de Bachiller en Humanidades, liceo Mario Briceño Iragorry, Barquisimeto. 1964, 2.10: entra al Seminario San José, de Vocaciones Adultas, Charallavito, Caracas. 1966, 31.3: Rafael Antonio decide dejar el seminario y regresa a Barquisimeto, calle 9. 1966, 26.9, domingo: Papá viaja a Colombia. Le pedí que me trajera algunas obras de Theilhard de Chardin. 1966, 27.9, lunes: Ofrecí la comunión en agradecimiento a que Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, comenzó a trabajar. 1966, 1-31.12: trabajo en Almacén Japonés el mes de diciembre. Con la primera quincena le regalé a mis hermanos y primos un futbolín, que instalamos en la 13; a Evelyn, Zulay y Lulú, muñecas; a mamá, un delicado centro de mesa; a Fanny, un perrito de peluche y a papá, un yesquero. 1967, 14.11 (carta de Sarita, a México): el 10 de noviembre rezaron un rosario a la Virgen de Coromoto porque al día siguiente me daban el resultado del examen de admisión que presenté en México para entrar a la universidad. 1967, 22.3, miércoles (de mi Diario): Beto llegó de Caracas, a las 12 de la noche. Al día siguiente me ayudó a traducir las oraciones en inglés que Mary me dio. Terminé de ayudar en sus trabajos a William Ricardo y a Ángel Federico, Ico. 1967, 27.3, lunes (de mi Diario): como en otras ocasiones, busqué a Evelyn y a Lulú, en el colegio Lucrecia García. 1967, 17.5, miércoles (de mi Diario): ordené el famoso curso de Tensión Dinámica de Charles Atlas, que era de tío José, para llevármelo a México. 1967, 28.7 (de mi Diario): me retiro de las clases particulares de inglés porque la situación económica en la casa no está bien. Mamá insiste en que lo retome. 1967, 10.10: Rafael Antonio Strauss Kazen se fue a México a cursar estudios de Antropología. 1972, 22.9 (carta de mamá, a México): el profesor Galup Paiva, quien fuera el Director del Grupo Escolar “José Tomás González”, Guama, donde cursé mi primaria, fue designado Asesor de la Embajada de Venezuela en México, me consiguió una pequeña ayuda económica. Le comunico a mamá que no me envíe más dinero y que lo aplique a los muchachos en Valencia, que no tienen beca, para residencia y gastos. 1974, 11.12: Rafael Antonio Strauss Kazen se gradúa de Antropólogo, en México. Aprobado por unanimidad, Cum Laude. Se recomienda la publicación de su tesis. 1976, 14.2, sábado (de mi Diario). LulúAlexis TorresEvelynBanacek y yo fuimos a la Discoteca La Zebra y a la Cervecería El Abuelo, en Barquisimeto. 1976, 29.2, domingo (de mi Diario). Salimos AídaAlexisEvelynBeatriz Bianco y yo a la Cervecería La Fontana, que no me gustó, excepto el ceviche; luego fuimos a la Cervecería Santa Elena, donde hay un reservado al que provoca ir un grupo grande y chévere. 1976, 1.3, domingo (de mi Diario): EvelynSaritasus hijosGustavo Adolfo y yo fuimos a Duaca a comprar fresas. Merendamos en los Baños de Guape. Sugerí que hiciéramos un paseo uno de estos domingos. Pusimos música en la rocola. En una calle de Duaca estaban bailando La Burriquita. 1976, 5.3, viernes (de mi Diario): Marytía IyiníGiselaIyenita y yo fuimos al Buffet Vegetariano y después al autocine donde vimos Hermano Sol, Hermana Luna1976, 7. 8, sábado. Lisbeth Pernalete -esposa de mi primo Miguel Figueroa, Miguelito- me informa sobre Tamunangue en Barquisimeto el próximo domingo 15 de agosto, en casa de su abuela. Sería una oportunidad única para un registro sonoro y fotográfico por parte de Un Solo Pueblo. 1976, 24.12: comienzo la tradición de hacer las piñatas navideñas, carrera 24 y los juegos de adivinanzas. 1977, 15.1, sábado (de mi Diario): en Caracas, decidí continuar más ordenadamente la investigación sobre la llegada a Venezuela de Yiti, Papaelo y Titi, mis queridos abuelos y abuela. Sobre Mamaela tengo algunos datos. Ya desde 1963 había comenzado a guardar cosas para una historia de la familia. Desde el lunes 17 comencé a hacer contactos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Dirección de Extranjería) y el Instituto Autónomo Administración de Ferrocarriles del Estado, Av. Principal de Los Ruices, Edif. Estemo, Piso 3. Dr. Roberto Agostini, Telf: 344686, central. 1994, diciembre: la tradición del intercambio de regalos continuó celebrándose en la casa de la 13 el 25 de diciembre, después de la cena navideña, y la de la piñata se cambió para el primero de enero. 2001, 3.1 (de mi Diario): Alexis, Evelyn e hijos; Johann, Maritza e hijos, Fanny y yo, fuimos a Guama, Yaracuy, recorrimos sus calles y visitamos las casas donde vivimos y otros recuerdos.
Rafael Antonio Strauss Marichal, hijo de Federico Strauss Bathe y Rosadina Marichal de Montemar y Covadonga González, n en Maracay, Aragua, 1913, 24.10 y f a los 32 años de edad, en un accidente de tránsito en el sitio Los Barriales, carretera vieja Caracas-Los Teques, a las 5 y media pm, 1945, 28.4Primer esposo de Ivonne Kazen Mergen, quien queda viuda a los 26 años de edad. 
Rafael Eduardo Pérez Carmona, pareja de María Andreina Torres Strauss, hijo de Rafael Ramón Pérez Rodríguez y Norma Martina Carmona, n Guanare, Portuguesa, 1988, 23.2. 
Rafael Ernesto Strauss Bianco, hijo de Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado y, n en Caracas, 1979, 28.4. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos maternos: Nicolás Bianco Torres y Romelia Isolina Hurtado Acosta. 2002, junio: se gradúa en Comunicación Social, Universidad Central de Venezuela, Caracas. Roberto y yo estuvimos en la recepción, pero no aparecemos en las fotos. 2005, 16.5: Rafael Ernesto Strauss Bianco recibe el título de Master on Integrated Marketing Communications, en Emerson College, Boston, Ma., USA. 2009, 28.2, sábado: matrimonio de Rafael Ernesto Strauss Bianco y María Alejandra Medina Toro, Yayi, Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, Urbanización Las Mercedes, Caracas.
Rafael Moreno, padre de Gladys Nubia Moreno Sandoval.
Rafael Ramón Pérez Rodríguez, padre de Rafael Eduardo Pérez Carmona, n en Los Potreritos, Biscucuy, Portuguesa, 1953, 23.11. 
Rafailito: véase Rafael Antonio Strauss Kazen.
Ramón Díaz Monsiff, hijo de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrino de Yiti por parte de madre.
Ramón Alberto Strauss Bianco, hijo de Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco, n en Long Beach, California, USA, 1971, 17.4. Abuelos maternos: Nicolás Bianco Torres y Romelia Isolina Hurtado Acosta. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal e Ivonne Kazen Mergen. 1994, octubre: Ramón Alberto Strauss Bianco se gradúa de Ingeniero Químico, Universidad Simón Bolívar, Carretera Hoyo de la Puerta, Valle de Sartenejas, Municipio Baruta, Parroquia Ntra. Sra. del Rosario, estado Miranda. 1995, 8.9, viernes: matrimonio de Ramón Alberto Strauss Bianco y Magaly Carolina Barroeta Escalona, iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes, Caracas. 2000, 31.8: Ramón Alberto Strauss Bianco concluye el Master Degree en Ingeniería Química, en The Ohio State University.
Raúl Eduardo García Colombo, esposo de Josemig Elizabeth Chávez Nieves, n en Barquisimeto, 1974, 3.6, hijo de Raúl Eduardo García Moreno y Alba Consuelo Colombo Marchán.
Raúl José Castro Viloria, esposo de Verónica Patrizzi Murrieta, n en Ciudad Ojeda, Zulia, 1966, 22.5, hijo de Antonio Castro y María del Carmen Viloria.
Rebeca Carolina Kazen, hija de Kharen Carolina Yusbeth Kazen Quero, n en Valencia, España, 2013, 5.1. Abuelos maternos: José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, y Disle Mireya Quero. Abuelos paternos y padre: no tengo la información. 
Rebeca Patrizzi Murrieta, hija de Blas Segundo Patrizzi Mujica y Areany María Murrieta Kazen, n en Barquisimeto, 1977, 28.9. Abuelos paternos: Blas Patrizzi Rivero y Ana Mujica. Abuelos maternos: Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen. 2000, 17.7: recibe el título de Arquitecto, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Regina Ahfaine, véase Akle Kazen
Reinaldo Antonio Paredes Toro, esposo de María Alejandra Burgos Figueroa, hijo de Bonifacio Paredes Araujo y María Filomena Toro Uzcátegui, n en Valera, Trujillo, 1968, 21.12.
Ricardo Alberto Strauss Landínez, hijo de William Ricardo Strauss Kazen y Glenis Coromoto Landínez Tovar, n en Valencia,Carabobo, 1987, 10.4. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos maternos: Santiago Landínez González y Ana Mercedes Tovar Torres. 2010, 3.12: Ricardo se gradúa de Médico Cirujano, Universidad de Carabobo, Valencia.
Raúl Eduardo García Moreno, padre de Raúl Eduardo García Colombo. 
Regina Ahfaineviuda de Ghnayme El-Khazen, madre de Buhákar El-Khazen y Akle Kazenabuelos de Ivonne, Fahed, María Lourdes, Yinfief, Iyiní, Ramón José e Iván Raimundo; bisabuelos de las proles Strauss Kazen, Murrieta Kazen, Chávez Kazen, Figueroa Kazen y Kazen Gallardo; tatarabuelos de los descendientes de esas proles y choznos de sus descendientes... En una notica escribí que también se la conoció como Rogina, que es el nombre que utilizo en el árbol genealógico. Su segundo matrimonio es en el Líbano, antes de 1921, con un árabe de apellido Monsiff. También antes de ese año, viene a Venezuela, lo cual explicaría que cuando Yiti tiene que salir del Líbano -1920-1921-, elija Venezuela como destino. Esto está comprobado por uno de los documentos que Yiti conservó entre sus papeles, y que conservo y reproduje en la Historia de la Familia, donde se dice, en francés, que viene con su familia a reencontrarse con sa maman, es decir, con su mamá. De este segundo matrimonio sus hijos son: Ángela, Luis, María Lourdes y Sara, hermanos de Yiti por parte de madre. A Regina la enterraron inicialmente en en Nirgua, Yaracuy, pero en 1930 su hija Sara manda a exhumar el cuerpo para enterrarlo en el cementerio Bella Vista o cementerio viejo de Barquisimeto. Véase: Akle Kazen
Regina Díaz Monsiff, hija de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrina de Yiti por parte de madre. 
Roberto José Strauss Perera, hijo de Ángel Federico Strauss Kazen, Ico, y Ludmila del Carmen Perera Petrusenko, n en Barquisimeto, 1984, 16.11. Abuelos paternos: Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen. Abuelos maternos: Manuel José Perera Meléndez y Sanna Petrusenko Anaska. 2002, 6.9: debuta en el Domo Bolivariano, Barquisimeto, la agrupación musical Adixiom, a la que pertenecía Roberto José Strauss Perera, Roberth, junto a JC, Joshua Matheus, Gael Estévez y Xaby. El 20.5.2003, el 78% de una encuesta electrónica califica a sus integrantes de Excelentes2004, 29.4: fecha principal de las fotografías que le toman a Roberto como modelo de la tienda de ropa C’est pour toi2007, 13:12: Roberto recibe su título de Abogado, Universidad Yacambú, Cabudare, Lara. 2013, 23.3: matrimonio de  Roberto José Strauss Perera y Nataly O’Mara Baduell, en Barquisimeto. 
Roberto Méndez, padre de Rossimar del Valle Méndez Rodríguez. 
Rosa Inmaculada Pérez Camacho, esposa de Miguel Felipe Figueroa Kazen, Miguelito, hija de Adriano Pérez y María Auxiliadora Camacho, n en El Tocuyo, Lara, 1964, 14.12.
Rosalbo Ignacio Bortone Miralles, padre de Carlos Alfonso Bortone Pulido.
Rossimar del Valle Méndez Rodríguez, esposa de Julio César Castillo Chávez, n en Barquisimeto, 1987, 28.5, hija de Roberto Méndez y Xiomara Rodríguez.
Rubén Carrión Montalt, esposo de Mirelys Joselyn Kazen Quero, n en Valencia, España, 1979, 5.11. 
Samantha Benítez Kazen, hija de César Benítez, El Catire, y Kharen Carolina Yusbeth Kazen Quero, n en Valencia, España, 2005, 7.10. Abuelos maternos: José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, y Disle Mireya Quero. Abuelos paternos: no tengo la información. 
Samantha Victoria Silva García, hija de César José Silva Kazen y Yomaira Carolina García, n en Barquisimeto, 2016, 9. Abuelos paternos: César Elisaúl Silva Camejo y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información.
Samir Eduardo Yebaile Strauss, primer nieto de Ivonne, hijo de Edouard George Yebaile Kalaf y Fanny María Strauss Kazen, n en Barquisimeto 1969, 1.10. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Ivonne Kazen Mergen y Rafael Antonio Strauss Marichal. 1996, 27.4: matrimonio de Samir Eduardo Yebaile Strauss y Kelly Lynn McGehee, iglesia San Bernardo, Akron, Ohio, USA.
Samira Valva Burgos, hija de Nicolás Valva Domínguez e Iyení Yamire Burgos Figueroa, Iyenita, n en Barquisimeto, 2008, 27.6. Abuelos paternos: Ángelo Valva Lobosco y Aura Marina Domínguez. Abuelos maternos: Félix María Burgos Arias y María Eduvigis Figueroa Kazen, Mary. 
Sanna Petrusenko Anaska, madre de Ludmila del Carmen Perera Petrusenko, n en Ucrania, 1932, 3.5.
Santiago Elías Azpúrua Rodríguez, padre de María Corina Azpúrua Meneses.
Santiago Landínez González, padre de Glenis Coromoto Landínez Tovar.
Sara Francisca Colmenarez Campos, esposa de Joel Felipe Murrieta Kazen, hija de José Ramón Colmenarez y María Cleotilde Campos, La Vieja, n en Barquisimeto, 1944, 21.10. 1968, 12.3 (carta de Sarita, a México): está en estado: si es hembra se llamará Lorena Lizet; si es varón, Isaac David. Su mamá, la señora Tilde, le regaló una casa en Fundalara, una nueva urbanización en Barquisimeto. 1970, 13.9 (carta de mamá, a México): Sarita tuvo otro varón; se llama José Luis. 
Sara Monsif Ahfaine, hija de Monsiff y Regina Ahfaine, cuñada de Titi; hermana de Ángela Monsiff Ahfaine, Luis Monsif Ahfaine, María de Lourdes Monsiff Ahfaine y Yusef Anton Monsiff Ahfaine, y, por parte de madre, hermana de Felipe Kazen Ahfaine y de Buhákar El-Khazen Ahfaine. Casó con Félix Divo Díaz, un sirio de Alepo, originalmente de apellido Bechara. Sé de unos sirios de apellido Divo que entraron por el oriente de Venezuela a finales del siglo XIX. Sara Monsiff es abuela de mi amiga Acianela Montes de Oca Díaz, quien me dio la información anterior y además, que de la unión de Félix y Sara nacieron diez hijos: Carmen, Mercedes, Celestino, María de Lourdes, José Antonio, Divo, Ramón, Teresa, Regina y Félix Eduardo, que son sobrinos de Yiti por parte de madre. Véase Akle Kazen.
Saúl Ignacio García Chávez, hijo de Raúl Eduardo García Colombo y Josemig Elizabeth Chávez Nieves, n en Barquisimeto 2011, 10.2. Abuelos paternos: Raúl Eduardo García Moreno y Alba Consuelo Colombo Marchán. Abuelos maternos: José Antonio Chávez Kazen, Toño, y Migdalia Elizabeth Nieves Verde, Yaya. 
Sebastian Strauss Medina [Sebastian sin acento por decisión de sus padres], hijo de Rafael Ernesto Strauss Bianco y María Alejandra Medina Toro, Yayi, en Panamá, 2012, 13.1. Abuelos paternos: Rafael Alberto Strauss Kazen, Beto, y Beatriz Romelia Bianco Hurtado. Abuelos maternos: Félix Medina Olmos y Carolina Toro. 
Sergio Gabriel Murrieta Ramoshijo de Juan Carlos Murrieta Colmenarez y Margioli Ramos, n en Barquisimeto, 1996, 2.2. Abuelos paternos: Joel Felipe Murrieta Kazen y Sara Francisca Colmenarez Campos. Abuelos maternos: Mario Ramos y Giovana Contreras. 
Susana Pereira Gómez, esposa de Isaac Antonio Murrieta Padilla, hija de José Hilario Pereira Oliveira y María Fátima Gómez Souza, n en Caracas, 1984, 17.9. 
Teresa Díaz Monsiff, hija de Félix Divo Díaz y Sara Monsiff Ahfaine, sobrina de Yiti por parte de madre.
Titi, véase Mariam Mergen.
Toño, véase José Antonio Chávez Kazen.
Tufí Jorge Monsiff, hijo de Angela Monsiff y Julián Jorge. Véase Akle Kazen.
Valentina de los Ángeles Paredes Burgos, hija de Reinaldo Antonio Paredes Toro y María Alejandra Burgos Figueroa, n en Barquisimeto, 2006, 25.3. Abuelos paternos: Bonifacio Paredes Araujo y María Filomena Toro Uzcátegui. Abuelos maternos: María Eduvigis Figueroa Kazen, Mary, y Félix María Burgos Arias. 
Valentina Spósito Figueroa, hija de Miguel Antonio Spósito Lauro y Gisela Milagros Figueroa Kazen, n en Caracas, 1986, 22.1. Abuelos paternos: José Miguel Spósito Jiménez y Armida Lauro Cutroneo. Abuelos maternos: Miguel Gregorio Figueroa e Iyení Kazen Mergen. 1989, 12.4: fallece Valentina Spósito.
Valeria Rodríguez Kazen, hija de Eduardo Rodríguez Ramos y Yaremy Kazen Quero, n en Barquisimeto, 2003, 27.2. Abuelos paternos: no tengo información. Abuelos maternos: José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, y Disle Mireya Quero. 
Vanesa Azareel López Chávezhija de Álvaro Jesús López Bracho y Kareliz del Mar Chávez Nieves, n en Barquisimeto, 2000, 8.8. Abuelos paternos: Álvaro López Cordero y Lauri Luz Bracho Riera. Abuelos maternos: Migdalia Elizabeth Nieves Verde, Yaya, y José Antonio Chávez Kazen, Toño. 
Verónica Patrizzi Murrieta, hija de Blas Segundo Patrizzi Mujica y Areany María Murrieta Kazen y, n en Barquisimeto, 1974, 23.10. Abuelos paternos: Blas Patrizzi Rivero y Ana Mujica. Abuelos maternos: Luis María Murrieta Garrido y María Lourdes Kazen Mergen. 
Verónica Rodríguez Kazen, hija de Eduardo Rodríguez y Yaremy Kazen Quero, n en Valencia, España, 2005, 2.12. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, y Disle Mireya Quero. 
Víctor Alexis Escalona, esposo de Miryeni del Carmen Kazen Gallardo, n en Barquisimeto, 1952, 17.11.
William Ricardo Strauss Kazen, hijo de Ángel Rafael Strauss Salazar e Ivonne Kazen Mergen, n en Guama, Yaracuy, casa de la Señora Josefina o Primera Casa, 1951, 21.12. Abuelos paternos: Rafael Antonio Strauss Marichal y Cira Salazar. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1967, 1.3 (de mi Diario): William Strauss estuvo solo en su primera fiesta. 1967, 12.8, sábado (de mi Diario): William y papá regresaron de Coro. 1976, 10.3 (de mi Diario): William Ricardo va a Judibana a hacer contactos para futuro trabajo. 1978, 18.4: se gradúa de Ingeniero Electricista en la Universidad de Carabobo, Valencia. 1982, 18.12: matrimonio de William Ricardo Strauss Kazen y Glenis Coromoto Landínez Tovar, en Barquisimeto.
Xiomara Rodríguez, madre de Rossimar del Valle Méndez Rodríguez.
Yaremy Kazen Quero, hija de José Felipe Kazen Gallardo, Chepel, y Disle Mireya Quero, n en Barquisimeto, 1978, 26.4. Abuelos paternos: José Ramón Kazen y Nícida Gallardo. Abuelos maternos: Justiniano Quero y Eddia de Quero.
Yaya, véase Migdalia Elizabeth Nieves Verde.
Yayi, véase María Alejandra Medina Toro.
Yeli, véase Yeli Castillo Bracho.
Yelinet Bracho, madre de Yeli Castillo Bracho.
Yinfief Kazen Mergen, hija de Felipe Kazen, Yiti, y María Mergen, Titi, n 1924, 11.6. en el Municipio Concepción, Distrito Iribarren, antes Barquisimeto, a las 11 de la noche. 1950, 20.9: matrimonio civil de Yinfief Kazen Mergen, de 23 años de edad, y Pompilio Antonio Chávez, de 35, en Barquisimeto. Autorizan el matrimonio el doctor Francisco [Infra se lee Franco y no luce como abreviatura] Manuel Arapé y Eleazar Hernández, Juez y Secretario del Juzgado del Municipio Catedral, Distrito Iribarren, Estado Lara… En el acta el nombre de tía es Yinfief. Fueron testigos: Manuel Rodríguez G. y Aura Romero. El acta está en el folio 40, frente y vuelto, bajo el número 38 del Libro de Registro de matrimonios… Se expiden dos copias: el 8.2.1951, que certifica y firma el secretario Eleazar Hernández O. y la otra en Barquisimeto, el 9.3.1951 y la certifica y firma José Juan Delgado, Secretario de la Alcaldía del Municipio Catedral, Distrito Iribarren del Estado Lara. 1968, 26.3 (carta de Mary, a México): Tía Yinfief, por cierto, últimamente está más rochelera que cualquiera de las muchachas de ahora, y gozamos más con ella que para qué contarte1968, 8.4 (carta de Yinfief, a México): el 5 de abril ella y tío Pompilio fueron los padrinos de la boda de Maruma y Rosario, amigos y vecinos de la calle 13. 1968, 31.7 (carta de t. Yinfief, a México): el 1 de octubre Freddy entra a El Algarrobo, la Escuela Granja y Oscar estudiará lo mismo; Zulay ya está inscrita en el liceo. 1971 (carta de t. Yinfief, s/f, a México): me envía un poema que escribió: Al visitar ayer el camposanto / mi corazón de angustia se nubló / y al contemplar la cruz sobre tu tumba / mi corazón se murió de dolor. // Le pido a Dios / en su bondad infinita / me lleve a ti para vivir los dos / aquel amor tan puro y sacrosanto / que en este mundo jamás lo pudo ser. // Jamás podré olvidarte un momento / y en mi color escucho tu voz / ¡espera amor!, desecha tu tormento, que yo por ti, muy pronto he de volver. 1972, 18.1 (carta de t. Yinfief, a México): tía logra que le rebajen 50% de la casa de la 13, de modo que le restan Bs. 2.500, a razón de 100 Bs. mensuales. 1973, 26.7 (carta de t. Yinfief, a México) A propósito de una pregunta que le hice, hace la siguiente reflexión: Nuestra apariencia ha cambiado mucho, ya estamos un poco más viejas, peinamos canas y tenemos más responsabilidad a medida que crece la familia, pero en cuanto a carácter seguimos siendo las mismas, joviales, contentas de la vida a pesar de tantos problemas, que los sabemos llevar con entereza y paciencia hasta que un día se nos cambie la suerte y podamos dejarles un futuro solvente de problemas y preocupaciones. 1980, 26.8: el columnista Esteban Rivas Marchena le dedica a tía Yinfief, Tagore, el trabajo titulado Son para Yinfief, ornitóloga tagoreana, los 64 pajaritos de Rabinandranath que se habían perdido de verdad, en El Impulso, Barquisimeto, martes 26.8.1980, A2, Fragua y chispa. 1997, 17.8: tía Yinfief fallece en Barquisimeto.
Yiti, véase Akle Kazen.
Yliana Pastora Chávez Morales, hija de Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica, n en Barquisimeto, 1977, 1.5. Abuelos paternos: Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen. Abuelos maternos: Juan Bautista Romero y Ligia Mercedes Mujica Rojas. 
Ylimar Alejandra Chávez Morales, hija de Leonardo Pacheco e Yliana Pastora Chávez Morales, n en Barquisimeto, 1997, 17.10. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Yolimar Andreina Kazen Hernández, hija de Carlos Eduardo Kazen Gallardo y Elsy Josefina Hernández, n en Barquisimeto, 1980, 13.8. Abuelos paternos: José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información.
Yoly Francy Escalona, pareja de Joel Ramón Murrieta Colmenarez, n 1974, 6.4.
Yomaira Carolina García, esposa de César José Silva Kazen, hijo de César Elisaúl Silva Camejo y Miryeni del Carmen Kazen Gallardo, n 1980, 24.4.
Yondri Gabriel Murrieta Escalona, hijo de Joel Ramón Murrieta Colmenarez, Joelito, y Yoly Francy Escalona, n en El Tocuyo, Lara, 1993, 3.7. Abuelos paternos: Joel Felipe Murrieta Kazen y Sara Francisca Colmenarez Campos. Abuelos maternos: no tengo la información. 
Yordimar Joseli Malavé Chávez, hija de Yordi Malavé y Liseth Coromoto Chávez Morales, n en Maturín, Monagas, 2013, 3.2. Abuelos paternos: no tengo la información. Abuelos maternos: Oscar Enrique Chávez Kazen y Elaine Josefina Morales Mujica. 
Yubel Abril Mendoza Ordónez, esposa de Juan Carlos Murrieta Colmenarez, hija de Julio Mendoza y Belkis Ordónez 
Yusef Anton Monsiff Ahfaine, hermano de Ángela Monsif Ahfaine, Sara Monsif Ahfaine, Luis Monsif Ahfaine, María de Lourdes Monsif Ahfaine y, por parte de madre, hermana de Felipe Kazen Ahfaine, de Buhákar El-Khazen Ahfaine. Se fue a Brasil más o menos en la misma época que Yiti se vino a Venezuela, 1921. Véase: Akle Kazen.
Yusmeri Anyolina Kazen Hernández, hija de Carlos Eduardo Kazen Gallardo y Elsy Josefina Hernández, n en Barquisimeto, 1979, 22.3. Abuelos paternos: José Ramón Kazen Mergen y Nícida Gallardo. Abuelos maternos: no tengo la información. 
Zaraid Milka Pérez, pareja de Jhonatan Enrique Silva Kazen, n 1976, 2.11.
Zulay Mayela Chávez Kazen, morocha con Freddy Gerardo Chávez Kazen, hija de Pompilio Antonio Chávez y Yinfief Kazen Mergen, n en Barquisimeto, carrera 22, 1956, 26.1. Abuelos paternos: [no tengo la información] e Isabel Chávez. Abuelos maternos: Felipe Kazen y María Mergen. 1964, 5.6: toma la Primera Comunión, en Barquisimeto. 1968 (carta de t. Yinfief, s/f, a México): Zulay comienza pronto el bachillerato. 1972, 18.1 (carta de t. Yinfief, a México): Zulay terminó su curso de Secretaria y está haciendo una pasantía en Cavetana que representa su examen final y le pagan Bs. 300 mensuales. 1973, 14. 11 (carta de Zulay, a México): trabaja como Secretaria Ejecutiva en la empresa cigarrera La Cavetana C. A., Barquisimeto. 1978, 28.4: matrimonio de Jesús Ramón Castillo Arriaga, Castillito, y Zulay Mayela Chávez Kazen, en Barquisimeto. 2010, 14.2: fallece en Barquisimeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario